La historia de la bandera de México tiene varios datos curiosos que todo mexicano debe saber. Lee más sobre cómo es este símbolo patrio
La vemos en encuentros deportivos, en ceremonias edificios y hasta en conciertos. Pero ¿conoces la historia de la bandera de México? Nuestro símbolo patrio tiene varios datos curiosos que tienes que saber.
Nuestra bandera no ha sido la misma siempre, tuvo que pasar un largo proceso para llegar al diseño que conocemos actualmente. Antes de ella, hubo otras tres banderas reconocidas oficialmente.
La primera bandera mexicana conocida es el estandarte con la virgen de Guadalupe que usó Miguel Hidalgo en el grito de Dolores durante la lucha de independencia. También tenía un águila sobre un nopal (pero sin la serpiente), la diferencia es que tenía la corona del Imperio.
Pero fue cuando apareció la bandera del ejército Trigarante que se reconoce el uso de los tres colores que usamos hasta hoy: verde, blanco y rojo. El color blanco significa religión; el verde, la independencia y el rojo la unión. Fue confeccionada en febrero de 1821 tras la promulgación del Plan de Iguala. Fue con esta bandera que Agustín de Iturbide entró a Ciudad de México y dio por terminada la lucha de independencia.
El 2 de noviembre de ese mismo año, Iturbide ordenó que tuviera franjas verticales y que el orden de los colores fuera verde, blanco y rojo, además se le agregó el águila parada sobre un nopal.
El 2 de noviembre de ese mismo año, Iturbide ordenó que tuviera franjas verticales y que el orden de los colores fuera verde, blanco y rojo, además se le agregó el águila parada sobre un nopal.
Pero fue el 14 de abril de 1823 cuando se estipuló que la bandera debía tener al águila sobre un nopal devorando una serpiente y sin la corona imperial, además de que debía tener una rama de encino y otra de laurel, las cuales representaban la fortaleza y la victoria.
Así quedo la bandera y sus colores; sin embargo, el escudo ha variado a lo largo de los años debido a las distintas guerras e invasiones que hubo en el país. La cuarta bandera oficial, y que es la que tenemos todavía, se oficializó en 1968 con la primera Ley
sobre las características y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales publicada en el Diario Oficial de la Federación.
También lee: ¿Qué se celebra en México el 20 de noviembre?
Datos de la bandera de México
- El escudo con el águila aparece en ambos lados de la bandera
- Lázaro Cárdenas es quien estipuló el 24 de febrero como día de la bandera
- El significado de los colores cambió un poco. El verde simboliza la esperanza, el blanco significa unidad y el rojo, la sangre de los héroes por la Patria
- El escudo nacional está basado en la leyenda de Huitzilopochtli, en la que narra la llegada de los aztecas a Tenochtitlán
- Los encargados de diseñar el escudo fueron Francisco Eppens Helguera y Pedro Moctezuma Días Infante en 1969
- Aunque la bandera de México es similar a la de Italia, no tienen nada que ver. De hecho, la bandera mexicana fue primero que la italiana y los colores no son el mismo pantone
Te puede interesar: Tenochtitlán, así era la ciudad que fundaron los mexicas