Llegamos a 8 mil millones de personas en la Tierra. Las implicaciones para el planeta y nuestro propio bienestar dependen de cómo abordemos el cambio climático. Este texto sobre los 8 mil millones de …
el-mundo
Así es el arte rupestre amazónico: las obras de arte milenarias en los muros de la Cuenca del Amazonas
Hay más de 75,000 ejemplos de arte rupestre amazónico, representado en los muros de los acantilados en la Cuenca. Algunos, con más de 20,000 años de antigüedad. Este artículo sobre arte rupestre amazó…
México abrirá un nuevo museo para Chichén Itzá, el mítico sitio arqueológico maya
Con un 75 % de las obras terminadas, el nuevo museo de Chichén Itzá hará un recorrido por los primeros años de la civilización maya en la ciudad sagrada. Con el comienzo de actividades del controverti…
Ayuno, penitencia y oración: así se celebra el Ramadán, la fiesta más sagrada del Islam
A lo largo de un mes, los musulmanes alrededor del mundo celebran Ramadán: la fiesta que conmemora el origen de su fe. Así funciona. El Ramadán comienza un poco después de la llegada de la primavera. …
Repatriación: así es como los museos europeos piensan ‘compensar’ siglos de violencia colonialista en África
Después de siglos de rapto del patrimonio cultural en África, los museos europeos se niegan a sobrellevar procesos de repatriación de los bienes que no les pertenecen. Así funciona. Este artículo sobr…
«Si pudiera irme, me iría»: así se vive la crisis económica de Líbano, que sume al país en pobreza extrema
Imtamsahna es un coloquialismo que los libaneses utilizan a menudo para explicar el Líbano en el que viven: significa que han desarrollado una piel tan gruesa como la de un cocodrilo. Este texto sobre…
«Me cuesta mucho trabajo sacar la cámara»: así vivió una fotógrafa mexicana el sismo de Turquía
Entre los escombros y los equipos de brigadistas, la fotógrafa mexicana Laura Silvana Flores Sánchez habla sobre cómo se vivió la tragedia tras los sismos en Turquía. Una mujer turca está envuelta en …
Descubren que la corteza terrestre que sostiene a los Andes se está hundiendo sin remedio
Justo debajo de la Cordillera de los Andes, se descubrió una ‘gotera’ de corteza terrestre que está filtrándose hasta el manto. Esto es lo que sabemos. Sucedió en diciembre de 2022. Tras l…
Qué sabemos de Taam ja’, el misterioso agujero azul en las profundidades del Caribe en Yucatán
Con una profundidad de -274.4 metros, el agujero azul de Taam ja’ se ganó el lugar como el segundo más grande del mundo. La Bahía de Chetumal, en la costa este del estado mexicano de Quintana Roo, ha …
Así son los bosques sumergidos del fin del mundo: las algas submarinas que podrían salvar a los océanos
Los bosques de kelp, o algas gigantes, en la región más austral de Argentina podrían frenar la crisis climática y retener toneladas de carbono al año. Esta es su historia. “Como una hoja suelta en una…
Conchar: la tradición de las mujeres en Nicaragua que está salvando a los manglares de su país
Las mujeres de Aserradores saben que necesitan de los manglares de Nicaragua para sobrevivir. Esto están haciendo para preservarlos. Las mujeres en Aserradores sienten una conexión especial con los ma…