Desde México hasta Barbados, las playas caribeñas se atestan de sargazo con la temporada de huracanes y lluvias. Año con año, desde abril y hasta agosto, un manto café se instala en las costas caribeñ…
Ecología
¿Cuándo empieza la primavera y por qué se está adelantando con el cambio climático?
¿La temporada primaveral se adelantó este año realmente? Aquí te contamos exactamente cuándo empieza la primavera. El letargo primaveral ya llegó a las ciudades del Hemisferio Norte. Principalmente en…
¿Por qué está haciendo tanto calor últimamente? La llegada de la primavera no es la única razón
Con temperaturas superiores a los 25ºC en pleno invierno, la pregunta viene natural: ¿Por qué está haciendo tanto calor? Aquí te explicamos. T.S. Eliot tenía razón al sentenciar que abril es el mes má…
Una epidemia de químicos peligrosos amenaza a la mayoría de especies en peligro de extinción, revela un informe
Conocidos como los ‘químicos perpetuos’, los PFAS ya ingresaron al organismo de cientos de especies amenazadas. Éstas son las consecuencias. Tigres. Osos polares. Incluso el plancton minús…
Estos son los principales tipos de contaminación ambiental y así afectan a la naturaleza
La mayoría de los factores que producen los diversos tipos de contaminación están relacionados a la actividad humana. Te damos los detalles. Conforme al Fondo para la Comunicación y la Educación Ambie…
Una generación sin estrellas: los jóvenes ya no podrán encontrar los astros más brillantes en el cielo nocturno
A causa de la falta de oscuridad natural de las ciudades, los jóvenes del nuevo milenio no podrán ver estrellas en las grandes ciudades. Quienes nacimos en las ciudades más congestionadas del mundo no…
Cordyceps: el hongo mortífero que ataca a los animales en México hasta convertirlos en zombies
El Ophiocordyceps unilateralis es un hongo mortífero que se apodera del cuerpo del anfitrión hasta que no puede controlar sus movimientos ni impulsos. Hay pocos parásitos tan expansivos como el Ophioc…
Qué sabemos del Glaciar del Fin del Mundo, el bloque de hielo que marca la gravedad del cambio climático
Si el ‘Glaciar del Fin del Mundo’ se derritiera, los niveles del nivel del mar se elevarían hasta devastar las costas actuales en los continentes. El Glaciar del Fin del Mundo se sostiene …
El agujero en la capa de ozono se habrá recuperado por completo para 2066
La prohibición del 99 % de los químicos nocivos para el ambiente ha promovido que el agujero en la capa de ozono esté volviendo a la normalidad. En medio de la crisis climática también pueden haber bu…
El estrecho de Bering se formó mucho después de lo que se creía, revela un estudio
El estrecho de Bering no se formó hasta hace 35 mil 700 años, y sirvió como puente para que los seres humanos poblaran América en el Pleistoceno. El estrecho de Bering se localiza en el extremo de Sib…
Como un titán enfurecido: así se originan los volcanes alrededor del mundo
El nacimiento de un volcán es un evento geológico en sí mismo. Aquí te explicamos qué tiene que pasar para que algo así suceda. Las imágenes siempre son impactantes: de un cráter nacido de la Tierra, …