La planta de uso tan común, proviene de la antigüedad. El nopal es una planta que se consume de forma común en México, donde se han clasificado entre 65 y 100 especies de dicha cactácea. ?El consumo d…
salud
Semillas de calabaza, por la salud de los hombres
Estudiantes mexicanos crean un producto que abate diversos problemas de salud. Para disminuir riesgos de padecimientos prostáticos derivados de la disminución de zinc por la edad, estudiantes mexicano…
Asunto gripal
Es necesario poner atención a las salas de espera y la distancia. Atención con las salas de espera: El espacio para esperar al médico representa un riesgo bastante alto de contagiarse una gripe. Se re…
¿Qué hace a los niños generosos?
Definen si un acto es bueno o malo, pero para que compartan se requiere algo más. Cuando los niños son testigos de una conducta buena o mala, sus cerebros muestran una respuesta emotiva inmediata. Sin…
Cáncer, tratamientos sin fronteras
La industria del turismo de salud se ha convertido en todo un fenómeno a nivel mundial. La industria del turismo de salud o turismo médico se ha convertido en todo un fenómeno a nivel mu…
Pocas calorías, muchas vitaminas
Los beneficios de consumir espárragos. Los espárragos frescos contienen un elemento en particular: mucha agua. Los cual es favorable para el balance calórico, ya que si no se les prepara con gras…
El dolor imborrable
Sentir miedo o estrés puede asociarse con molestias en la nuca o en la espalda. Psicoterapia, analgésicos, bolsas de agua caliente: las personas con dolor de espalda prueban todo, pero muchas no logra…
La llegada del polen
No es posible escapar, algunas personas padecen la floración incluso antes de que llegue la primavera. Con el calor de la primavera llegan las flores, y con ellas, el polen. ¿Quiénes son los que más d…
Salud gracias al teléfono
Con el apoyo de una aplicación, médicos cuidan de pacientes con problemas mentales. Mia revisa su smartphone religiosamente todas las tardes, y éste le recuerda lo que tiene pendiente. En vez de llama…
Alimento prehispánico en riesgo
La contaminación del agua está dañando al charal blanco. La contaminación del agua está poniendo en peligro de extinción al charal blanco silvestre, advierte un estudio del Instituto Politécnico Nacio…
Las curas del pasado
En la época prehispánica se tenían bien detectados los beneficios de los recursos de las localidades habitadas. En la medicina prehispánica se identificaban con mucha claridad las causas de las enferm…