Los países más afectados por los sismos han tenido que pensar en una arquitectura enfocada a la resistencia a estos fenómenos naturales. Los sismos, al igual que otros fenómenos naturales, obligan a …
terremotos
Cuáles son las zonas más sísmicas del mundo
Te decimos cuáles con las zonas más sísmicas del mundo y cuáles son los terremotos más fuertes que se han originado en ellas. Los sismos, temblores o terremotos son lo mismo, según apunta el Centro Na…
Chile 1960 y los terremotos más grandes de la historia
¿Cuál es el terremoto más grande de la historia? Según los registros, este ocurrió en 1960 en Chile, con efectos devastadores en la región. Latinoamérica tiene un amplio historial de sismos y terremo…
¿Por qué está temblando tanto alrededor del mundo actualmente?
La ciencia ha intentado explicar sin éxito por qué está temblando tanto en el mundo sin poder encontrar una razón. Esto es lo que sabemos, hasta el momento. En tiempos como estos, al mirar el torrente…
Qué son los sismos y por qué no se puede decir que ocurrirán en septiembre
Los sismos más fuertes de México han ocurrido en el mes de septiembre y ha sido una coincidencia, pues es imposible predecirlos El mes patrio en México también ha ganado fama por estar lleno de temblo…
Descubren un nuevo tipo de terremoto, que es más lento y dura más, causado por el fracking
Con el avance de la tecnología, el fracking ha logrado mucha popularidad para explotar hidrocarburos no convencionales. Los terremotos son una de las fuerzas de la naturaleza más implacables y atemori…
Detectan el terremoto más profundo de la historia a 751 kilómetros debajo de la tierra
El terremoto más profundo de la historia fue una réplica del que sacudió las islas Bonin, frente a Japón, en el año 2015, con una magnitud de 7,9 grados. La naturaleza no deja de ser sorprendente. Un …