La industria turística impulsada por el consumo recreativo de plantas sagradas amenaza el ecosistema y territorio sagrado del pueblo wixárika. Las prácticas ceremoniales del pueblo wixárika se extiend…
Atracción fatal: Las plantas carnívoras engañan, ¡luego matan!
¿Sabías que existen plantas asesinas? Te contamos todo lo que tienes que saber sobre las plantas carnívoras, pero sobre todo, ¿qué comen? Seducen a los insectos hacia sus trampas mortales y luego devo…
Descubren decenas de nuevas especies y otras que se creían extintas en un bosque de niebla en Bolivia
En las profundidades del Valle del Zongo, en Bolivia, un bosque de niebla alberga un sinnúmero de especies nuevas y otras que se creían extintas. Un área de la comunidad boliviana de Hualylupaya, en …
La planta que evolucionó para ocultarse de los humanos
En un increíble ejemplo de adaptación, la Fritillaria evolucionó para ocultarse de los seres humanos y evitar su desaparición. Después de 2 mil años de ser cultivada por la cultura china, la Fritallar…
COVID-19, oportunidad para razonar sobre la importancia de la biodiversidad
“El confinamiento muestra cómo responde la biodiversidad cuando no hay tránsito de gente”. Esta es una oportunidad para razonar sobre su importancia. El distanciamiento social provocado po…
¿Cómo surgió la primera célula vegetal en la Tierra?
¿Sabes cómo surgió la primera célula vegetal en la Tierra? Nosotros aquí te damos la respuesta en el Dato del Día. El origen de las plantas es complejo y tuvo lugar en el agua. En la actualidad se ace…
¿Por qué la mayoría de las plantas son verdes?
El color característico de las plantas se debe a unos pigmentos llamados clorofila, que son los principales responsables de la fotosíntesis. Esta sustancia de color verde está presente en las hojas y …