Para el año 2050, el 90% de los corales podría sufrir de blanqueamiento, una problemática que afecta a la vida silvestre y humana. El blanqueamiento de corales es un fenómeno que genera afectaciones a…
naturaleza
Qué es la biodiversidad y por qué es importante para la Tierra
Hemos preparado una breve guía para ayudarte a comprender qué es la biodiversidad y cuál es su importancia en nuestro planeta Una de las nociones más importantes en el campo biológico es la de la biod…
La historia del ahuehuete, el icónico árbol nacional mexicano de ‘La Noche Triste’
El ahuehuete se convirtió en el árbol nacional de México gracias a su belleza, esplendor, tamaño y por ser testigo de la historia de este país En 1921, dentro del marco conmemorativo por la consumació…
Así es la nochebuena, la herencia mexicana que adorna la Navidad en el mundo
De los jardines de Moctezuma a ornamento de las fiestas de diciembre, esta es la nochebuena, el legado que México dio a la Navidad Tradicionalmente, la nochebuena es parte de la atmosfera asociada a d…
Así es la dalia, la flor nacional de México que conquistó al mundo con su belleza
Desde tiempos prehispánicos, la dalia ornamentaba templos y casas. Hoy, la flor nacional de México cautiva al mundo con sus colores y belleza. El 13 de mayo de 1963, la dalia fue declarada como la flo…
La historia del nopal, la planta emblemática que domina México desde hace 20,000 años
El nopal ha acompañado a los mexicanos desde hace, al menos, 20 mil años. Hoy en día, es una planta emblema del país El uso y tradición del nopal han acompañado a los habitantes del actual territorio …
Así es el ahuejote, el icónico árbol sagrado de la región acanalada del Valle de México
El ahuejote es uno de los moradores más antiguos del Valle de México. Los mexicas veían en éste el equilibrio del cielo y el plano terrestre Hasta el día de hoy, la capital mexicana es testigo de un s…
Cómo es la palma de cera, el gigante de los Andes colombianos que vive hasta 200 años
Declarada como árbol nacional de Colombia en 1985, la palma de cera se sostiene como símbolo de resistencia Fabián Sanabria es antropólogo y doctor en sociología. Para Señal Colombia, el especialista …
¿Qué son las plantas carnívoras y qué comen realmente?
No: las plantas carnívoras no se alimentan de animales grandes. Por el contrario, entre sus presas favoritas están las moscas e insectos pequeños. Con las fauces abiertas al Sol, las plantas carnívora…
Así es la planta ‘cadáver’, la flor más grande del mundo que abunda en las selvas de Indonesia
Con un olor potente a animales muertos, las Rafflesia tuan-mudae son las flores más grandes del mundo. Esto es lo que sabemos al respecto. La flor más grande del mundo apesta a podrido: ése es su meca…
Así es la ceiba, el árbol sagrado de los mayas que los comunica con el cosmos
Símbolo de la vida, la ceiba es el árbol que recuerda la conexión del hombre con el cosmos e infunde respeto por su veneración ancestral Así como en otras antiguas culturas del mundo, las civilizacion…