La historia no es siempre como nos la cuentan, éstos son algunos de los mitos de la independencia de México que probablemente no conocías. La historia oficial suele construirse a partir de mitos y la …
Historia de México
Niños Héroes: quién realizo los primeros retratos de estos cadetes mexicanos
En 1871 un litógrafo, clave en la historia del arte de México, realizó los retratos de los Niños Héroes. Su trabajo es recordado hoy. El 13 de septiembre, mes patrio para los mexicanos, se conmemora e…
Así son las mujeres de Chupícuaro: las enigmáticas estatuillas mesoamericanas escondidas en Guanajuato
Al menos 200 figurillas femeninas de barro fueron analizadas para averiguar más sobre la cultura Chupícuaro. Esto fue lo que encontraron. Estilizadas, desnudas, hechas una a una en cerámica 2 mil 800 …
Paricutín: la historia telúrica de cómo nació el volcán más joven de México, hace apenas 80 años
El 20 de febrero de 1943, mientras el campesino michoacano Dionisio Pulido trabajaba en su cultivo en el pueblo San Juan Parangaricutiro, la tierra se abrió. Ese día nació el Paricutín. El 20 de febre…
Así serán Puuc y Dzibilchaltún: los nuevos museos mayas que abrirá México en la Península de Yucatán
La intención de los nuevos museos Puuc y Dzibilchaltún es clara: reunir toda la riqueza arqueológica que México ha encontrado tras las obras del Tren Maya. Es cierto: las obras del Tren Maya han gener…
Descubren que el calendario maya consistía de 819 días realmente, y estaba alienado a los planetas
Por primera vez en la historia, un grupo de investigadores asoció los planetas del Sistema Solar con el calendario maya antiguo. Así funciona. La evidencia quedó impresa en los monumentos y glifos de …
Ellos fueron los toltecas, el pueblo misterioso que dio vida a los Atlantes de Tula hace 1,223
Conocidos como los ‘maestros constructores’ de Mesoamérica, los toltecas aprovecharon el declive de Teotihuacan para fortalecerse. Ésta es su historia. La furia titánica del Imperio Mexica…
Qué sabemos de los mixtecas, la ‘gente de la lluvia’ que dominó la costa sur de México hace 3000 años
El pueblo Ñuu Savi, conocido como los ‘mixtecas’, es una de las culturas de más profundidad histórica y cultural en México. Esto es lo que sabemos. El agua que cae del cielo es el elemento…
Por qué el cacao fue la moneda universal en Mesoamérica, hace 3,800 años
El cacao destacó en Mesoamérica como un tipo de cambio universal durante el esplendor del Imperio Mexica por el valor comercial que el fruto tenía. Durante la era prehispánica, los pobladores de Tenoc…
Descubren que la Pirámide de la Luna rebosa en pasadizos secretos y tiene una cueva artificial
La Pirámide de la Luna pudo servir como punto de partida para la traza urbana de la ciudad sagrada de Teotihuacan, hace más de 1,700 años. Teotihuacan es el lugar en donde fueron creados los dioses, s…
Así es Tequipeuhcan: el lugar donde apresaron a Cuauhtémoc y «empezó la esclavitud» en México
En el lugar donde Hernán Cortés apresó al último emperador mexica, los españoles erigieron una iglesia cristiana. La nombraron Tequipeuhcan: el lugar donde inició la esclavitud en Mesoamérica. Sucedió…