El ave Hoatzin rebosa en colores por todo su cuerpo. Con un aspecto entre ave y dinosaurio esta especie del Amazonas ha fascinado a los biólogos por décadas. La primera vez que se supo de un posible a…
dinosaurios
El asteroide que extinguió a los dinosaurios creó la selva más abundante y llena de vida de la Tierra
El asteroide provocó la extinción del 70 % de las especies en la Tierra, pero al mismo tiempo, ayudó a la formación de las selvas rebosantes de vida que conocemos hoy. Hace 66 millones de años, un ast…
No: los T. Rex no exponían sus dientes para parecer «más amenazadores», según un estudio
A diferencia de lo que vimos en las películas, los T. Rex no mostraban sus dientes siempre. Parece ser que tenían labios escamosos para esconderlos. Las películas de depredadores prehistóricos nos min…
Ornitología, el estudio científico de los dinosaurios que siguen habitando la Tierra
En el planeta hay 50 mil millones de aves distribuidas en más de 10 mil especies. Esa diversidad, y más, estudia la ornitología. “Las aves son el único grupo de dinosaurios que sigue existiendo”, afir…
Cómo se veía un Tiranosaurio rex recién nacido
A pesar de ser uno de los depredadores más feroces de la Prehistoria, poco se sabe sobre cómo era un bebé de Tiranosaurio rex. Aquí te explicamos porqué. Venir de un linaje de dinosaurios feroces debe…
Descubren por qué los brazos del T-rex eran tan cortos
Los brazos cortos del T-rex serían el resultado de un proceso evolutivo que habría protegido dichas extremidades ante una amenaza latente Si los dinosaurios por sí mismos resultan fascinantes para la …
Darren Pearson, el fotógrafo que revive especies prehistóricas extintas usando luz
Darren Pearson imitó una técnica única usada en el siglo XX para pintar siluetas sólo con luz. Así, revive especies de dinosaurios y otros animales. El hallazgo fortuito de un libro de gran formato ll…
Desentierran el esqueleto del dinosaurio más antiguo de África de hace 230 millones de años
El dinosaurio más antiguo de África puede ser un parteaguas en el desarrollo de nuevas teorías sobre la dispersión de estos animales Mucho queda aún por conocer sobre los dinosaurios y su paso por la …
El impacto de un segundo asteroide podría estar vinculado con la extinción masiva de los dinosaurios
La nueva hipótesis sugiere que de un mismo cuerpo celeste se desprendieron el segundo asteroide y el que dio origen al cráter Chicxulub Hace 66 millones de años un asteroide impactó al noroeste de la …
Dinosaurios nadadores de 17 metros de largo dominaron la Antártida hace 145 millones de años
Miles de saurópodos y otras especies prehistóricas dominaron los océanos de la Antártida durante el Periodo Cretácico. Esto es lo que sabemos. El Polo Sur no siempre ha sido un paraje gélido y desolad…
Qué sabemos de Chicxulub, el asteroide masivo que impactó Yucatán y exterminó a los dinosaurios
Hace 66 millones de años, el asteroide ‘Chicxulub’ impactó la actual Península de Yucatán y dio pie a la extinción masiva de los dinosaurios. Sucedió en primavera. En medio del esplendor d…