En tan sólo medio siglo, los españoles llevaron 100 toneladas de oro de América a Europa. Así, se convirtieron en el país más poderoso de Europa. En sus Cartas de relación, Hernán Cortés relató su tra…
Conquista
El misterio de Tlacochahuaya, la ‘Capilla Sixtina’ zapoteca en Oaxaca
Bajo la encomienda religiosa y política de la orden dominica, en el siglo XVI se erigió uno de los mejores ejemplos de sincretismo que se tienen documentados en el estado de Oaxaca, al sur del …
Los españoles usaron el Istmo de Tehuantepec como pasadizo ‘secreto’ entre dos océanos, sugiere estudio
Los conquistadores europeos usaron el Istmo de Tehuantepec como paso para conectar el Atlántico y el Pacífico hace 483 años. Sólo 220 kilómetros separan al océano Atlántico del Pacífico en el Istmo de…
Los españoles causaron desnutrición a los niños indígenas tras la Conquista, revelan entierros prehispánicos
Una serie de entierros prehispánicos sugieren casos de anemia y desnutrición infantil en niños indígenas tras la conquista de Tenochtitlan. Los mexicas no creyeron que los españoles fueran dioses. Por…
Tejo de oro hallado en México formó parte de la Noche Triste
Entre los episodios del proceso de Conquista que serán rememorados este 2020, se encuentra la llamada “Noche triste”, del cual existe un testimonio material único. Este es un tejo de oro que se hundió…
A 500 años del desembarco de Cortés, investigadores descubren dos anclas
Por su morfología, estas anclas estarían vinculadas al siglo XVI; su orientación mostraría una lógica portuaria, la cual, incluso, podría asociarse con la ubicación de la flota de Hernán Cortés. Si bi…