En 1964, una cortina de lluvia torrencial recubrió la Ciudad de México con la llegada del monolito de Tláloc, venido desde San Miguel Coatlinchán. Llovió toda la madrugada. Sucedió el 16 de abril de 1…
Ciudad de México
Nómadas digitales: la razón de que los habitantes de la CDMX estén abandonado la capital
El sueño de los nómadas digitales se está traduciendo en una pesadilla para los alquileres de la Ciudad de México, a casi dos años de relajadas las medidas sanitarias contra COVID-19. Claro que suena …
INAH reabre las puertas de la Casa de las Águilas en el Templo Mayor, tras un año de reparaciones
Después de que el techo colapsara en una tormenta de granizo, la Casa de las Águilas abre sus puertas al público de nueva cuenta. Sucedió en abril de 2021. A causa de una tormenta pesada de granizo, e…
Así es el ahuejote, el icónico árbol sagrado de la región acanalada del Valle de México
El ahuejote es uno de los moradores más antiguos del Valle de México. Los mexicas veían en éste el equilibrio del cielo y el plano terrestre Hasta el día de hoy, la capital mexicana es testigo de un s…
Desentierran un muro de 20 metros de la época virreinal cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México
Por debajo de la tierra, en el barrio de ‘La Lagunilla’, arqueólogos del INAH encontraron un muro novohispano datado del siglo XVIII. Sucedió en medio de trabajos de las cuadrillas de la S…
Una epidemia similar a de COVID-19 azota a los árboles de la Ciudad de México
En una Ciudad de México cada vez más caliente, diversas especies de árboles están cayendo en estrés biológico. Éstas son las consecuencias. Sucedió en abril. Después de 100 años de atestiguar los camb…
Una invasión de insectos gigantes llegará al Bosque de Chapultepec, fotografiados por Levon Biss
Más de una década de trabajo fotográfico de Levon Biss se expondrá entre los árboles del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Hace 11 años, Levon Biss supo que necesitaba cambiar el rumbo de…
Los 200 axolotes liberados en Xochimilco están destinados a morir, coinciden expertos
El estrés, la contaminación y las especies invasoras hacen que las probabilidades de sobrevivir de los axolotes liberados en Xochimilco sean nulas. A mediados de febrero, un evento oficial de liberaci…
Muere el bisonte más longevo de los zoológicos de la Ciudad de México a los 26 años
La hembra de bisonte americano llamada «La diabla» murió debido a su avanzada edad. La tarde del 19 de diciembre, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) confirmó el deceso de …
Descubren una ofrenda mexica elaborada por sobrevivientes de la caída de Tenochtitlan
A más de 4 metros de profundidad, la ofrenda mexica hallada en el centro de la Ciudad de México fue parte de un ritual de clausura tras la conquista española. Debajo de un predio ubicado en el Eje Cen…
Volver a la raíz: la resistencia del cempasúchil y el campo de la Ciudad de México
En la zona chinampera de Xochimilco, el cempasúchil se enfrenta a las semillas importadas, el cambio climático, la mancha urbana y la invisibilización que acompañó por décadas al campo de la Ciudad de…