El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo; en 2015, ocasionó 8.8 millones de defunciones. Además, solo uno de cada cinco países de ingresos medianos o bajos dispone de los datos necesarios para impulsar políticas de lucha contra la enfermedad.
Acorde la ONU, estos son los cinco tipos de cáncer más mortales :
- Pulmonar con 1.69 millones de defunciones.
- Hepático con 788 000 defunciones.
- Colorrectal con 774 000 defunciones.
- Gástrico con 754 000 defunciones.
- Mamario con 571 000 defunciones.

Foto: Getty Images
Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a los cinco principales factores de riesgo conductuales y dietéticos. Estos son:
- Indice de masa corporal elevado
- Ingesta reducida de frutas y verduras
- Falta de actividad física
- Consumo de tabaco
- Consumo de alcohol
El diagnóstico temprano:
Entre el 30 y el 50% de los cánceres se pueden evitar. Para ello, es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base científica. La prevención abarca también la detección precoz de la enfermedad y el tratamiento de los pacientes. Si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente, las posibilidades de recuperación para muchos tipos de cáncer son excelentes.

Foto: Getty Images
Si el cáncer se diagnostica tempranamente, es más probable que el tratamiento sea eficaz.
La probabilidad de supervivencia aumenta, la morbilidad se reduce y el tratamiento es más barato. El diagnóstico y tratamiento precoces comportan mejoras notables en la vida de los pacientes.
El diagnóstico temprano abarca tres pasos sucesivos, que se deben integrar y llevar a cabo oportunamente:
- Conciencia del posible problema de salud y acceso a la atención médica.
- Evaluación clínica, diagnóstico y estadificación.
- Acceso al tratamiento.
NO TE PIERDAS: Prótesis de bajo costo le da una nueva cara a sobreviviente de cáncer
7 datos que debes saber sobre el cáncer infantil
Un revolucionario tratamiento para combatir el cáncer gana el Nobel de Medicina 2018

Foto: Getty Images
Este artículo es una recopilación de material publicado previamente por la ONU.