Por miles de años los pastores han hecho el arreo de ovejas y cabras desde el noroeste hacia el sur de España.



La trashumancia es una tradición milenaria de los pastores, en busca de mejores pastos y condiciones climáticas para sus animales.
(Redacción: Geraldina Rodríguez)

El pastor Enrique Belenchon guía al rebaño de ovejas a lo largo de la Cañada Real Conquense de los Serranos.

La trashumancia ayuda a preservar los paisajes naturales y conserva su biodiversidad.

El principal ganado son las ovejas, pero también hay vacas, cabras, caballos y burros. Y no faltan los perros pastores mastines.

Un perro mastín descansa sobre el suelo mientras el rebaño de ovejas pasea a lo largo de la Cañada Real Conquense.

Los pastores cocinan tocino para almorzar antes de iniciar otro paseo a lo largo de la Cañada Real Conquense.

Ruben Usero ayuda a un cordero prematuro a alimentarse de su madre.

Gratinano Usero cocina sobre el fuego para los pastores que forman parte del grupo de viaje.