El cosmos está en constante expansión. Por ello, nadie sabe con certeza cuánto mide, ni qué edad tiene. Esto es todo lo que sabemos al respecto.
El el astrónomo David A. Weintraub tiene razón al decir que la edad del universo planeta una pregunta «engañosamente simple». Esto es así porque, a pesar de milenios de evolución y avance científico, los seres humanos somos incapaces de medir sus dimensiones reales. Por ello, asegura el especialista para Princeton University Press, éste sigue siendo un «misterio fundamental».
Aún así, los astrónomos, astrofísicos y demás pensadores dedicados a descifrar estos misterios naturales han encontrado aproximaciones legítimas. Aquí te explicamos todo lo que se sabe al respecto —hasta ahora, al menos.
«El Universo es todo lo que podemos tocar, sentir, percibir, medir o detectar«, explica la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Por ello, abarca todas las cosas vivas y no vivas: los animales, la luz, los elementos, los planetas, las galaxias. Todo, incluso el tiempo.
Antes de que naciera el Universo, por lo tanto, no existía nada. La teoría del Big Bang afirma que, después de un estallido violento y masivo, se crearon todas las cosas que existen. A partir de este estallido, «el Universo se ha estado expandiendo a gran velocidad«, añade la agencia espacial.
Por ello, nadie sabe con exactitud qué tan grande es el Universo: los recursos tecnológicos, científicos y filosóficos con los que contamos en la actualidad no nos permiten todavía conocer sus límites. Aún así, sabemos que el Universo visible (u observable, como también se le conoce) mide al menos 93 millones de años luz.
«Mirar al cielo es como mirar al pasado«, dice el periodista de ciencia Alejandro I. López. Aunque parezca una metáfora, éste es un hecho científico. Los objetos celestes que se ven a simple vista —y con los dispositivos de más alta tecnología— llegan a nosotros por la luz que emitieron alguna vez. Para medir la distancia que nos separa de ellos, y empezar a comprender más el Universo, los astrónomos usan los años luz como medida común.
Tomando en cuenta esta medida, la edad del Universo es de 14 mil millones de años, aproximadamente. Sin embargo, hay investigadores que aseguran que en esta cifra hay una «desviación de más/menos 40 millones de años«.
Por ejemplo, la Universidad de Cornell fijó la edad del Universo en 13 mil 770 millones de años, a partir de sus observaciones con el Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT), que opera en Chile la National Science Foundation (NSF).
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración de tu navegador. Leer MásAcepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.