Un experto en esta enfermedad revela los avances en el tratamiento y detección del cáncer de mama.
El Cancer Treatment Centers of America y el oncólogo Ricardo H. Álvarez, comparten con los lectores de National Geographic en español algunos datos sobre los avances en la investigación y tratamiento del cáncer de mama.El Dr. Ricardo H. Álvarez, originario de Argentina, se unió al Cancer Treatment Centers of America (CTCA) en octubre de 2014 y es reconocido internacionalmente por su contribución a la gestión multidisciplinaria del cáncer de mama.El médico afirma que ?El cáncer mamario no es una sola enfermedad sino un conglomerado de muchos tipos diferentes de enfermedades que se inician en la glándula mamaria. A medida que aumentan los conocimientos científicos, descubrimos diferentes subgrupos de cáncer.?Los factores de riesgo contribuyen al desarrollo de cáncer de mama; sin embargo, el Dr. Ricardo Álvarez comenta que las pacientes diagnosticadas en EUA en 2016 tienen posibilidad de sobrevivir debido a un tamizaje temprano, cultura de prevención y avances en medicinas para el cáncer.El cáncer de mama requiere de un tratamiento integral, es por eso que el experto la considera una enfermedad multidisciplinaria y afirma que ?Cuando el cáncer mamario se detecta en estadios tempranos (estadio clínico I o II) la posibilidad de cura es alta.Los tratamientos para combatir el cáncer de mama han avanzado mucho en los últimos años, ?En un futuro cercano, los tratamientos para el cáncer van a ser personalizados, con terapias dirigidas a matar y combatir las células malignas, sin dañar las células normales?, apunta el oncólogo.