Así vive el cenzontle, la mítica ave prehispánica de las ‘400 voces’
Ejemplar adulto de cenzontle norteño. | Crédito: Joshua J. Cotten / Unsplash
El cenzontle ha maravillado a los pobladores de México por su impresionante capacidad de imitar cantos, ruidos y voces ajenas.
Sucede con los primeros rayos de Sol en la mañana. El cenzontle emprende el vuelo con ligereza y se dispone a describir círculos perfectos sobre un mismo lugar. Entonces, empieza a entonar sus 400 voces, como las describieron los mexicas en la antigüedad. Según dice la leyenda, es el alma de una mujer de Chalco, que murió cautiva bajo el poder de un mercader poderoso.
Ésta es su historia.
El canto más triste del alba
Siguiendo la tradición oral chalca, Xomecatzin era un comerciante de joyas y bienes de lujo. Un día, mientras cruzaba el río de las mariposas —hoy conocido como Papaloapan—, se encontró con una mujer verdaderamente hermosa. Entonces, le pidió a sus secuaces que la atraparan para convertirla en su esposa.
Después de someterla, Xomecatzin intentó que la mujer simpatizara con él. A pesar de que le ofreció una vida de lujos y comodidades, ella optó por guardar silencio. Como se rehusaba a decirle su nombre, el comerciante la nombró ‘Cenzontle’. No comía, no bebía. Y un día, sencillamente desapareció.
Pocos días más tarde, mientras salía a vender sus productos, el mercader encontró el cadáver de Cenzontle sobre la carretera. Cuando se acercó a verificar si era ella, el cuerpo se convirtió en un pájaro pequeño de alas grises, y emitió el canto más triste que se había escuchado por la mañana. Por eso, decían los mexicas, el cenzontle canta al despuntar del alba.
En náhuatl, centzontototl se traduce literalmente como ave de 400 voces. Los mexicas se dieron cuenta de que, particularmente durante el alba, estos pájaros podían entonar entre 50 y 200 cantos diferentes. Y no sólo eso: son capaces de copiar el trinar de otras especies, así como ruidos de herramientas o máquinas. Visto así, es un ave que ‘imita voces ajenas’.
Incluso en la ciencia contemporánea se le conoce por su increíble capacidad de adaptar la voz. Su nombre científico es Mimus polyglottos, ya que ‘polyglottos’ hace referencia a las ‘múltiples lenguas’ que el animal puede imitar.
Cuando el cenzontle vuela en círculos, realmente está marcando su territorio. La especie se distribuye desde Canadá hasta Argentina, por lo que los mexicas no fueron los únicos en incluirlos en sus tradiciones orales. El pájaro es pequeño, y pertenece a una familia de aves que se caracterizan por tener el plumaje gris. De la misma manera, construyen nidos en forma de copa.
El cenzontle norteño se distingue del tropical sólo por el tono de voz: el primero es mucho más ronco que el segundo. Algunas personas los tienen como animales de compañía, en jaulas, porque no son difíciles de cuidar. De acuerdo con la organización Celebrate Urban Birds, típicamente comen insectos: «escarabajos, lombrices de tierra, polillas, mariposas, hormigas, abejas, avispas, saltamontes, y a veces lagartijas pequeñas».
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración de tu navegador. Leer MásAcepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.