Categorías: tecnologiatraveler

Diseñan la primera «ciudad bosque» para combatir la contaminación

Esto traerá muchos beneficios al medio ambiente.

Esta importrante iniciativa busca ser más ambigable con la naturaleza y preservar el medio ambiente. Hay quienes les llaman ?ciudad verde? y es la primera del mundo. Tal como su nombre lo refiere, este lugar estará cubierto por árboles pasto y en general de vegetación.

La ciudad estará localizada en China. El arquitecto italiano Stefano Boeri ha sido el artífice de este increíble diseño. Contará con alrededor de un millón de plantas de más de 100 especies distintas y 40 mil árboles que absorberán casi diez mil toneladas de CO2 y 57 toneladas de contaminantes.

Los árboles van a producir alrededor de 900 toneladas de oxígeno al año.

Este proyecto ecológico ayudará a disminuir la temperatura promedio del aire, mejorará la calidad del aire local, creará barreras naturales contra el ruido, generará hábitats para todo tipo de especies y mejorará la biodiversidad de la región.

Los encargados de la ciudad verde esperan que esté terminada para el año 2020.

La ciudad verde será autosuficiente, ya que funcionará con fuentes de energía renovables como la solar o la geotérmica. La vegetación está diseñada para recorrer los balcones y los tejados de una serie de rascacielos que abarcan 175 hectáreas a lo largo del río Liujiang, en la zona montañosa de Guangxi.

Este innovador proyecto ya se ha empezado a construirse a las afueras de Liuzhou, provincia de Guangxi. Aquí vivirán alrededor de 30,000 personas con zonas comerciales y de oficinas, áreas residenciales, espacios recreativos, un hospital y dos escuelas. Estará conectada con la ciudad de Liuzhou gracias a una línea rápida de ferrocarril para coches eléctricos.

La arquitectura verde crece en todo el mundo.

Con este importante proyecto se espera que se reduzca la huella ambiental en China.

NO TE PIERDAS: El árbol de los 40 frutos

National Geographic

Contenido reciente

  • animales

Así es el pez borrón, la criatura submarina conocida por ser «la más fea» de los océanos

Sí, hubo una votación mundial para averiguar cuál es el animal más feo del mundo… y el pez borrón ganó…

24 marzo, 2023 6:00 pm
  • el-espacio

Ceres, un planeta enano, eclipsará la aparición de una galaxia colosal en la bóveda celeste

Ceres, el planeta enano más cercano a la Tierra, se enfrentará contra una galaxia en espiral gigantesca la próxima semana.…

24 marzo, 2023 4:00 pm
  • Historia

Stonehenge no fungió como un calendario solar gigantesco durante el Neolítico, hace 5,000 años

A diferencia de lo que se creyó por décadas, Stonehenge no fue un calendario solar monumental en la Prehistoria. Esto…

24 marzo, 2023 1:00 pm
  • el-mundo

Así es el arte rupestre amazónico: las obras de arte milenarias en los muros de la Cuenca del Amazonas

Hay más de 75,000 ejemplos de arte rupestre amazónico, representado en los muros de los acantilados en la Cuenca. Algunos,…

23 marzo, 2023 7:27 pm
  • el-mundo

México abrirá un nuevo museo para Chichén Itzá, el mítico sitio arqueológico maya

Con un 75 % de las obras terminadas, el nuevo museo de Chichén Itzá hará un recorrido por los primeros…

23 marzo, 2023 6:00 pm
  • el-espacio

5 planetas del Sistema Solar se alinearán a la sonrisa de la Luna esta semana y así podrás verlo

Por primera vez en 2023, una alineación planetaria perfecta de Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Marte y la Luna desfilará en…

23 marzo, 2023 1:00 pm