Después de leer este artículo seguramente no volverás a tirarlas a la basura.
¿Sabías que las bolsitas de té pueden traer muchos beneficios a tu vida? Después de leer este artículo seguramente no volverás a tirarlas a la basura. Aquí te recomendamos algunas formas para que las reutilices.
Con las bolsitas usadas puedes remover las manchas de grasa en ollas, cubiertos y sartenes. Lo único que tienes que hacer es llenar la olla o sartén con agua caliente, echar algunas bolsitas de té y dejarlas actuar toda la noche. Al día siguiente será mucho más sencillo limpiarlos.
Las bolsitas usadas de té ayudan a quitar los malos olores. Por lo que, las puedes colocar en el armario de los zapatos, en el refrigerador, en la caja de arena del gato o al costado del cesto de basura y cambiará el aroma del lugar. Pero es importante que sean cambiadas semanalmente para que el aroma agradable del té perdure.
Si tienes acné, alguna picadura de insecto o te quemaste mientras cocinabas, utiliza una bolsita de té en el área afectada y te ayudará para aliviar el malestar. Las propiedades del té de manzanilla ayudan a disminuir la irritación, y si lo que quieres es regenerar tu piel hazlo con las bolsitas del té verde.
Otro uso que le puedes dar es en tu jardín. Si quieres evitar que aparezcan hongos en tus plantas, haz una mezcla de agua y bolsitas de té usadas. Después riégalas y verás cómo crecerán sanas. Por último, puedes simplemente desecharlas en tu jardín, ya que servirán como composta.
NO TE PIERDAS: Té con los nómadas en el desierto de Marruecos
En este video te mostramos cómo hacer bolsitas de té fácilmente:
Más allá de las consecuencias conocidas, la fauna de Chernóbil sigue dando cuenta de los estragos ocasionado por el accidente…
Los sorprendentes montículos de tierra de Hopewell, en Ohio, fueron designados este 2023 como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Hace…
La actividad humana sería la principal responsable de la alteración que el eje de la Tierra está sufriendo, así lo…
El deterioro de tres puntos emblemáticos de Machu Picchu se refleja en el desgaste lítico, mismo que ha obligado a…
Neithotep, una figura enigmática del antiguo Egipto, es considerada la primera reina-faraón. Se cree que vivió alrededor del 3100 a.C.…
Gracias a las simulaciones de un superordenador, un grupo de científicos sabe cómo se formaron los anillos de Saturno, el…