Categorías: tecnologiatraveler

China quiere poner en órbita una “luna artificial” en 2020

El cielo de la ciudad china de Chengdu es posible que próximamente sea iluminado con una segunda luna artificial.

Los funcionarios de esta ciudad recientemente anunciaron sus planes para construir una luna artificial, lanzándola para brillar en el firmamento de la capital de la provincia de Sichuan para el año 2020, informó el sitio de noticias chino People’s Daily Online (DOP).

Esta “nueva luna” será ocho veces más brillante que nuestro satélite natural, Wu Chunfeng, presidente del Instituto de Investigación del Sistema de Microelectrónica para la Ciencia y Tecnología Aeroespacial de Chengdu Co., explico las razones principales de este proyecto.

“Se espera que la luz de la luna artificial ahorre dinero a la ciudad al eliminar la necesidad de faroles, ya que se espera que este astro artificial sea capaz de iluminar un área de hasta 80 kilómetros de diámetro, de acuerdo con el sitio de noticias chino DOP.

Aunque esta luna hecha por el hombre solo iluminará a Chengdu, la bola brillante será visible en toda China e incluso en el extranjero, informó Asia Times.

Actualmente poco se sabe sobre la altura, el tamaño y el brillo verdadero de esta luna artificial. Por otro lado, también se desconoce si el proyecto ha obtenido el apoyo oficial de la ciudad de Chengdu o del gobierno federal, informó The Guardian.

No es la primera vez que un país ha tratado de eclipsar a la luna. Un proyecto similar fue presentado en Rusia en la década de 1990, con el lanzamiento de un sistema de reflexión solar, un «espejo espacial», destinado a producir una luz «equivalente a entre tres y cinco lunas llenas» que cubre un área de aproximadamente 5 kilómetros en de diámetro, informó el New York Times en 1993.

El tamaño y la tecnología de iluminación de la luna artificial de Chengdu aún no es revelado, por lo que no está claro si el brillo del satélite artificial propuesto sería lo suficientemente intenso como para interferir con las rutinas de la vida silvestre local.

Además, todavía no se han publicado detalles sobre cómo la compañía planea desplegar el » luna artificial».

NO TE PIERDAS: Registran la caída de un meteorito en Michigan

Vía: Live Science

National Geographic

Contenido reciente

  • el-espacio

Cohete estadounidense perfora un agujero en la ionósfera y tiñe de rojo el cielo

El despegue de un cohete de la Fuerza Espacial de Estados Unidos pudo haber perforado un agujero en la ionósfera.…

22 septiembre, 2023 5:23 pm
  • animales

Descubren una extraña tarántula de color azul eléctrico

El color azul eléctrico de la tarántula descubierta se debe a una estructura de su pelo que incorpora  nanoestructuras que…

22 septiembre, 2023 12:00 pm
  • el-espacio

Cuánto pesarías en otros planetas del Sistema Solar

Te ayudamos a conocer cuánto pesarías en otros planetas del Sistema Solar y a entender la diferencia entre este factor…

22 septiembre, 2023 8:30 am
  • ciencia

Vida en las profundidades: descubren virus en la Fosa de las Marianas

A casi 9 mil metros de profundidad, en la Fosa de las Marianas,  un equipo de investigadores logró identificar un…

21 septiembre, 2023 6:00 pm
  • Ecología

Rafflesia: La flor más grande del mundo está a punto de desaparecer

La flor más grande del mundo crece en el sudeste asiático y posee un terrible olor a cadáver. Investigadores alertaron…

21 septiembre, 2023 4:31 pm
  • el-espacio

La explosión de rayos gamma que iluminó a todo el Sistema Solar

Un grupo de investigadores recopiló los datos de la explosión de rayos gamma que iluminó al Sistema Solar. Esto fue…

21 septiembre, 2023 12:00 pm