El futuro de la minería lunar no agrada a científicos, pues su ejecución pondrá en riesgo aquello por lo que han trabajado durante años. Hace unos meses, en entrevista para National Geographic en Espa…
satélite natural
La Luna tiene un “hijo” que también está acompañando a la Tierra
La Luna tiene en el asteoride Kamo’ oalewa un “hijo” que, como ella, acompañará a la Tierra, en su danza cósmica, por millones de años. El 27 de abril de 2016 fue visto, por primera vez, un aste…
Descubren que la Luna es millones de años más antigua de lo que creíamos
Un estudio señala que la Luna es 40 millones de años más antigua de lo pensado, lo que la convierte en un cuerpo poco más joven que la Tierra. En la década de los 70 Hartmann y Davis propusieron lo qu…
Así es Europa, la luna de Júpiter que podría albergar vida
Europa es una luna de Júpiter que contiene dos elementos fundamentales para la vida. Fue descubierta hace siglos y hoy gana más atención que nunca. El planeta más grande del Sistema Solar es acompañad…
Llega la India a la Luna e inicia la carrera por obtener agua
Con la misión espacial Chandrayaan-3, la India se convierte en el cuarto país en llegar a la Luna y en el primero en tocar el polo sur lunar. La segunda carrera espacial tiene a nuevos participantes, …
¿Por qué se puede ver la Luna de día?
Aunque es un fenómeno cotidiano y que se pasa por alto, el hecho de que la Luna se puede ver de día llama constantemente la atención. La Luna es la reina del cielo nocturno. Su sola imagen evoca una o…
¿Por qué no hemos vuelto a la Luna?
Con el apoyo de un investigador te contamos por qué no hemos vuelto a la luna después de varias décadas de aquel hito de la ciencia. En 1969 la proeza del Apolo 11 hizo historia y logró que Estados Un…
Qué le pasaría a la Tierra si la Luna desapareciera
Consultamos a un especialista para saber qué le pasaría a la Tierra si la Luna desapareciera. Esta fue su respuesta a la pregunta. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio…
¿Por qué solo vemos una cara de la Luna?
La respuesta a “por qué solo vemos una cara de la Luna” se relaciona con un fenómeno que no siempre generó este efecto en la Tierra. La Luna lleva acompañando a la Tierra en el Universo por más de 4 m…
Así es la Luna, el único satélite natural de la Tierra
La Luna tiene un diámetro de 3 mil 475 kilómetros, ello la hace más grande que Plutón y uno de los satélites naturales con mayor tamaño. De entre los más de 200 satélites naturales del Sistema Solar, …
Por las noches sólo vemos una Luna pero, ¿cuántos satélites tiene la Tierra realmente?
Nuestro planeta cuenta con miles de satélites artificiales, orbitando en torno suyo. Pero, ¿cuántas lunas naturales tiene la Tierra? Aquí te contamos. Sin saberlo, los Homo sapiens post-atómicos nos n…