Encontrada en 2009 al sur de Chile, los restos fósiles de ‘Fiona’ son los únicos que se han encontrado de una ictiosaurio embarazada de entre 250 a 90 millones de años de años de antigüeda…
restos fósiles
Encuentran un diente del carnívoro marino más grande de la Prehistoria en los Alpes suizos
Hace 205 millones de años, los Alpes suizos estuvieron recubiertos de agua marina. Ahí, vivió el ictiosaurio más grande de la Prehistoria, según sus restos. La carrera por encontrar al animal prehistó…
‘Stan’, el T. Rex más caro del mundo, encuentra nueva casa en Abu Dhabi
Valuado en 31.8 millones de dólares, ‘Stan’ es el T. Rex más caro jamás encontrado en el mundo. Ahora pertenecerá a un museo de Arabia Saudita. Lo encontraron en medio del desierto de Buff…
Descubren en China una familia de dinosaurios con el cuerpo ‘blindado’
Paleontólogos chinos identificaron a la familia más antigua de animales prehistóricos acorazados, y la nombraron Yuxisaurus kopchicki. El hallazgo sorprendió a los paleontólogos de la Universidad de Y…
Así es ‘Horridus’, el triceratops más completo que se ha encontrado hasta ahora
Con al menos 67 millones de años de antigüedad, ‘Horridus’ es el triceratops más completo y mejor conservado del que se tiene registro. El Museo de Melbourne, en Australia, lo describió co…
Encuentran los colmillos del primer tigre dientes de sable de la historia
Con 42 millones de años de antigüedad, los restos del primer tigre dientes de sable revelan la evolución temprana de los carnívoros en la Tierra. En el inicio de los tiempos, parece que los felinos ta…
Encuentran al pariente más antiguo de los pulpos, descendencia de ‘vampirópodos’
Con los 10 brazos llenos de ventosas, el ejemplar de calamar más antiguo del mundo se encontró perfectamente conservado en un río de Estados Unidos. Hace más de 328 millones de años, el ancestro más a…
Descubren restos de clorofila en un fósil de alga que cambió el rumbo evolutivo en la Tierra
En la República Democrática del Congo, un equipo de científicos encontraron un fósil de alga con restos de clorofila que cambió el rumbo evolutivo en la Tierra. Antiguamente, en los orígenes del Siste…
Los dinosaurios desarrollaron plumas para protegerse de agresores sexuales, revela un estudio
Para garantizar un sistema de jerarquías más seguro, sin mordeduras ni agresiones sexuales, los dinosaurios desarrollaron plumas. Los ancestros comunes de las aves contemporáneas compartieron, por pri…
Descubren un ‘dragón volador’ que habitó Chile hace 160 millones de años
Con dientes afilados y una envergadura de 2 metros, el nuevo pterosaurio encontrado en Chile fue descrito como un ‘dragón volador’. El descubrimiento se hizo en el desierto de Atacama, al …