Desde tiempos prehispánicos, la serpiente de cascabel ha representado la dualidad entre la muerte y la vida. Aquí te lo explicamos Varios pueblos prehispánicos, entre los que se cuentan los mixtecos, …
México-Tenochtitlan
Cómo es el águila real, la mítica y emblemática ave de la bandera mexicana
El águila real despliega sus alas a nivel simbólico y físico en México. Por ello, es un emblema que recuerda la transformación del país La leyenda fundacional de México-Tenochtitlan cuenta que los mex…
El pigmento sagrado de Oaxaca que Vincent van Gogh utilizó en sus pinturas más famosas
El intenso color rojo que Van Gogh y otros maestros europeos utilizaron viene de la grana cochinilla, un insecto sagrado empleado por los mixtecas. Caravaggio, Gaugin o prácticamente cualquier maestro…
Los españoles causaron desnutrición a los niños indígenas tras la Conquista, revelan entierros prehispánicos
Una serie de entierros prehispánicos sugieren casos de anemia y desnutrición infantil en niños indígenas tras la conquista de Tenochtitlan. Los mexicas no creyeron que los españoles fueran dioses. Por…
Encuentran un tesoro arqueológico ‘extraordinario’ en las ofrendas al interior del Templo Mayor
Máscaras, pectorales, aretes y cientos de piezas de cerámica fueron encontrados en ofrendas fastuosas al interior del Templo Mayor, en la Ciudad de México. Más de 2 mil 500 piezas de madera han sido r…
Cómo identificar a la araña violinista del Valle de México y qué hacer si te muerde una
Un equipo de científicos de la UNAM descubrió una nueva especie de araña violinista, oriunda del Valle de México, especialmente activa durante la temporada de lluvias. Cobertizos, sótanos, libreros ol…
El imponente vuelo del águila real «conquistó» México
Con las alas extendidas, surcando los aires a más de 3,500 metros de altura sobre las llanuras desérticas del norte de México, el águila real tal vez sea uno de los animales que más ha simbolizado los…