Tenochtitlan fue una de las ciudades más poderosas de la Mesoamérica prehispánica. Aquí te contamos como fueron su construcción y caída. Un texto sobre la reconstrucción de Mexico Tenochtitlan y sus s…
mexicas
Así es la cabeza de serpiente mexica con mayores vestigios de color
Gracias a una cabeza de serpiente mexica los arqueólogos tienen mayor certeza de la paleta de color usada por este pueblo mesoamericano. Los sismos que ocurren en la Ciudad de México mueven también la…
Hallan la ofrenda 186 del Templo Mayor: un cofre repleto de hombrecitos de piedra y corales marinos
Investigadores hallaron la ofrenda 186 del Templo Mayor. El cofre de piedra contiene 15 esculturas, cuentas de piedra verde y numerosos caracoles, conchas y corales marinos. En el corazón de la Ciudad…
Códice Borgia: El documento prehispánico que ha sobrevivido al fuego y al agua por más de 500 años
Atravesó el mar, sobrevivió al fuego y hoy en día es uno de los documentos más importantes sobre Mesoamérica. Esta es la historia del Códice Borgia. Su origen es incierto, al igual que su historia. ¿Q…
Chinampas: El milenario sistema de cultivo prehispánico que sobrevivió a la conquista
Al sur de la Ciudad de México, un sistema de cultivo sigue siendo el sustento de una comunidad. Así son las milenarias chinampas heredadas de la tradición mexica. Inspiradas en un islote -como el que…
Por qué el cacao fue la moneda universal en Mesoamérica, hace 3,800 años
El cacao destacó en Mesoamérica como un tipo de cambio universal durante el esplendor del Imperio Mexica por el valor comercial que el fruto tenía. Durante la era prehispánica, los pobladores de Tenoc…
Así es el coyote, el animal que pasó de la inspiración divina a la oscuridad
Tras la llegada de los españoles a América, los significados del coyote cambiaron, relacionando al mamífero con la oscuridad y lo demoniaco. El coyote es un animal de amplia distribución en el contine…
La historia de la serpiente de cascabel, el icónico reptil que inspiró a las deidades mesoamericanas
Desde tiempos prehispánicos, la serpiente de cascabel ha representado la dualidad entre la muerte y la vida. Aquí te lo explicamos Varios pueblos prehispánicos, entre los que se cuentan los mixtecos, …
Cómo es el águila real, la mítica y emblemática ave de la bandera mexicana
El águila real despliega sus alas a nivel simbólico y físico en México. Por ello, es un emblema que recuerda la transformación del país La leyenda fundacional de México-Tenochtitlan cuenta que los mex…
Huitzilopochtli: el dios patrono del imperio más poderoso de Mesoamérica
Los mexicas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Dedicaban sus batallas a su dios patrono de la guerra: Huitzilopochtli. La cultura mexica es conocida por sus grandes enfre…
Hallan restos de pepinos de mar en una ofrenda en el Templo Mayor
Más de 12 mil objetos se recuperaron en la ofrenda número 126 de la diosa Tlaltecuhtli, en el Templo Mayor, entre ellos animales y plantas. Un grupo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y …