Tras el descubrimiento de la tumba de K’inich Janaab’ Pakal, el gobernante de Palenque, la arqueología prehispánica cambió para siempre. Ésta es su historia. Sucedió en el Templo de las In…
mayas
Encuentran un guerrero decapitado en Oxkintok, la ciudad maya que fue abandonada sin razón hace 500 años
La estatua decapitada, realizada sobre piedra caliza en tamaño real, parece ser un antiguo prisionero de guerra. Podría ser parte de una ofrenda, asegura INAH. El guerrero fue encontrado sin cabeza. U…
Encuentran unas impresionantes máscaras de estuco en Toniná, la mítica ciudad maya de hace 2,000 años
Los retratos de diversos gobernantes del reino Po’o quedaron inmortalizados en una colección de máscaras mayas, encontradas en Toniná. Sucedió en el centro arqueológico de Toniná, en el estado s…
Los reyes mayas regalaban monos araña en señal de respeto a otros gobernantes hace 1,700 años
A manera de cortesía con otras élites distinguidas, los mayas regalaban monos araña a sus aliados políticos. Esto es lo que sabemos. En México, no hay lugar a dudas: los mayas tuvieron una rica relaci…
Los reyes de Tamarindito: los gobernantes mayas que ‘recolectaron’ sus súbditos con historias falsas
La dinastía de reyes en Tamarindito no tenía súbditos. Por lo cual, optaron por ‘atraer’ a sus seguidores durante décadas para legitimar su poder. Tamarindito es un yacimiento arqueológico…
INAH revela nuevas imágenes de Calakmul, la mítica ciudad maya que dominó la Península de Yucatán hace 1,300 años
La ciudad maya de Calakmul fue diseñada urbanísticamente con canales, represas y demás cuerpos de agua artificiales para la población, revela el INAH. Palacios, lugares de adoración, lujosos espacios …
Así es la ceiba, el árbol sagrado de los mayas que los comunica con el cosmos
Símbolo de la vida, la ceiba es el árbol que recuerda la conexión del hombre con el cosmos e infunde respeto por su veneración ancestral Así como en otras antiguas culturas del mundo, las civilizacion…
Encuentran una estela dual con complejos relieves en Uxmal, cerca de un tramo del Tren Maya
Una deidad femenina ‘de ojos grandes’ se inscribió antiguamente en la estela dual maya encontrada en la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán. Sucedió el segundo fin de semana de octubre,…
Hanal Pixán, la tradición maya que alimenta a las ánimas y celebra el Día de Muertos
El Hanal Pixán o “comida de las ánimas” celebra el vínculo entre los vivos y los muertos. Cada año, quienes pedieron a un familiar ponen la mesa para recibirlo. Hacia el último día de octubre, las com…
Las ciudades mayas ya estaban contaminadas con altos niveles de mercurio más de 1,500 años
Un pigmento sagrado contaminó con mercurio a las ciudades mayas más importantes del Periodo Clásico, afectando la salud de miles de personas. Los niveles históricos de metales pesados que aquejan a la…
Los españoles reprimieron por siglos las prácticas sexuales tradicionales de los mayas
Los mayas practicaban abiertamente su sexualidad y tenían más de una identidad de género. La represión cultural de los españoles las inhibió por completo. Con franqueza y apertura: así vivieron los ma…