A partir de nuevos mapas y fotografías aéreas, Japón descubrió que tiene el doble de islas de lo que las autoridades sabían. En total, suman más de 14,000. El archipiélago japonés es uno de los más gr…
formación geológica
Hunga Tonga: la isla que apareció de la nada con especies desconocidas para la ciencia
Por la intensidad telúrica del Pacífico Sur, una isla desconocida emergió de entre las olas. La nombraron «Hunga Tonga». Ésta es su historia. Sucedió en 2015. Los vulcanólogos no se esperaban que, al …
El Ojo del Sahara: la misteriosa formación geológica en el corazón del desierto africano
El Ojo del Sahara mira directo al espacio exterior pero, ¿cómo se formó esta estructura geológica gigantesca? Aquí te explicamos. El Ojo del Sahara mira directo al espacio. Con un diámetro aproximado …
GALERÍA: Estos son los volcanes más impresionantes y peligrosos de América Latina
Algunos de los volcanes más peligrosos del mundo coronan las ciudades principales de América Latina. Estos son los más icónicos. Los centinelas de las grandes capitales latinoamericanas no somos los s…
La Tierra volverá a unificarse en un mismo supercontinente en el futuro, sugiere un estudio
Cuando el Océano Atlántico termine de abrirse, un supercontinente unificará a las masas de tierra firme en nuestro planeta. Así será ‘Aurica’. Así como las formas de vida sobre la Tierra e…
GALERÍA: El primer descenso al fondo del ‘Pozo del infierno’ en Yemen descubre vida en su interior
Por primera vez en la historia, un equipo de espeleólogos alcanzó el fondo del famoso ‘Pozo del infierno’ y estos fueron sus hallazgos. Desde hace miles de años, el ‘Pozo del infiern…
Un enjambre sísmico sugiere el nacimiento de un nuevo volcán en México
2021 podría ser el año en el que nazca un nuevo volcán en Michoacán, afirma la UNAM. En menos de un mes, 242 microsismos sacudieron las tierras del estado de Michoacán. Algunos de ellos fueron tan sut…
Colapsa el icónico Arco de Darwin de las Islas Galápagos
Siguiendo el curso de la historia natural de la Tierra, el Arco de Darwin colapsó a causa de la erosión y el desgaste que provocaron las olas del mar. Abordo del HMS Beagle, Charles Darwin le dio la v…