la-obsesion-con-el-imperio-romano-ha-estado-de-moda-por-siglos-incluso-antes-de-su-caida
1,547 años después de la caída del Imperio, los romanos siguen obsesionando a las personas, particularmente a los hombres. A pesar de que en las últimas semanas el tema se volvió tendencia en Tiktok, la obsesión con el Imperio Romano comenzó incluso antes de que éste cayera y lleva siglos moldeando la cultura occidental. Aquí te explicamos algunos ejemplos.
Te sugerimos: Descubren que las construcciones romanas se ‘reparan a sí mismas’ y por eso han perdurado a través del tiempo
La obsesión con el Imperio Romano empezó antes de su caída. En el periodo tardío los pertenecientes al sistema político creían que todo tiempo pasado había sido mejor, y con el evidente declive de su forma de gobierno, se referían al periodo de Augusto como la época dorada del imperio.
El séptimo y el octavo mes del año llevan los nombres de dos regentes romanos: Julio César y Augusto César. A pesar de que César precedió al Imperio, su influencia en Augusto hizo que el primer emperador de Roma consolidara uno de los sistemas más importantes de su tiempo que duró medio milenio y su nombre se quedó grabado hasta nuestros días. Antes de ellos, los meses se llamaban Quintillis y Sextilis, respectivamente.
Roma tuvo un impacto tan grande, que su historia llegó hasta las lejanas y frías latitudes soviéticas. Al igual que en el oriente próximo, los gobernantes del Imperio Ruso se llamaron a sí mismos caesar, que se deformó en el término tsar. Cabe resaltar que para 1547, cuando el primer tsar asumió el trono, el imperio Romano llevaba 1,000 años sin existir.
Puede interesarte: El solsticio de invierno marcó la orientación de ciudades enteras del Imperio Romano
La arquitectura estadounidense no se salva de haber puesto el ojo en el Imperio más famoso del mundo occidental, pues uno de los edificios más representativos de Washington está conformado por elementos romanos (que a su vez fueron tomados de la Grecia Antigua).
De acuerdo con el sitio Arquitectura del Capitolio, Thomas Jefferson quería que la sede del Congreso fuera una réplica de un templo romano antiguo.
Arqueólogos subacuáticos encuentran a Hércules debajo del mar en Anticitera
Desentierran una extraña esfinge de la era romana en el Templo de Dendera, al sur de Egipto
Descubren cuatro espadas romanas en el Mar Muerto que datan de hace 1,900 años
Los pedazos de un cometa poco estudiado podrían provocar una nueva lluvia de estrellas este martes 12 de diciembre. Esto…
Un encuentro entre el juego y el arte Con la intención de reunir lo mejor de los parques de diversiones…
Un río de estrellas se descubrió recientemente. Es una estructura estelar que podría ser el principio de otros grandes hallazgos.…
Una nueva especie de araña marina ha sido descrita. Vive en la Antártida, respira por sus patas y es depredadora…
Una de las estrellas que mejor podemos ver desde la Tierra es Betelgeuse, una supergigante roja. Pronto, desaparecerá por un…
Los elementos más pesados del Universo no son producto del trabajo en laboratorios; las estrellas pueden formar otros superiores a…