Categorías: el-mundo

Diamantes rosas: Revelan el secreto de su enigmático origen

Si buscar diamantes es toda una hazaña, encontrar diamantes rosas es casi un milagro. Aquí te contamos por qué.

Uno de los materiales más costosos del mundo son los diamantes. Ya sea para pendientes, anillos o relojes, están presentes desde los textos sánscritos Arthashastra y Ratna Pariksha y son parte del lujo moderno. Su origen puede ser natural, mediante la explotación minera, o artificiales, a través de procesos que requieren de temperaturas y presiones extremas. Sin embargo, los diamantes rosas son un caso distinto.

Un nuevo estudio sobre las minas de Argyle, el único lugar de mundo donde estas piedras rosadas abundan, ha revelado que la distribución tiene que ver con la formación de los continentes.

Te sugerimos: ¿Cómo llegan los diamantes a la superficie terrestre, donde son extraídos por la mano humana?

En otra era geológica

Para develar el misterio, los autores de la investigación se adentraron en la mina australiana de Argyle para ver qué condiciones la diferenciaban de aquellas en donde los diamantes eran simplemente blancos.

Diamante octaédrico extraído de las minas de Argyle / Murray Rayner

En el análisis, descubrieron que la zona había sido parte de las placas tectónicas que colisionaron entre sí cuando los primeros continentes se estaban formando. Descubrieron que los diamantes rosas habían empezado a emerger de las profundidades de la Tierra hacía 1, 500 millones de años.

«Argyle se encuentra en el punto donde la región de Kimberley y el resto del norte de Australia chocaron hace muchos años, y ese tipo de colisión crea una zona dañada o ‘cicatriz‘ en la tierra que nunca sanará por completo», dice Hugo Olierook, autor principal. «Aunque el continente que se convertiría en Australia no se dividió, el área donde se encuentra Argyle fue estirada, incluida la cicatriz, lo que creó brechas en la corteza terrestre por las que el magma pudo ascender hasta la superficie, trayendo consigo diamantes rosados».

Podría interesarte: Revelan que una de las redes de cuevas más profundas del mundo está en Oaxaca y esto es lo que sabemos

No sabíamos por qué los diamantes rosas son rosas

Las condiciones para que un diamante se forme son muy precisas; se necesitan una temperatura y una presión muy alta que por mucho tiempo sólo pudo existir en la naturaleza. Existen algunos cuya coloración refleja las interacciones que tuvieron con otros materiales, como los azules y los amarillos. Pese a que sabíamos el origen de los rosas, no teníamos claras las razones de su coloración.

Olierook, asegura que aunque la composición química de un diamante rosa es igual que la de un blanco, el cambio en su coloración tiene que ver con las presiones a las que dicho diamante se ha expuesto.

«Aplícale un poco de presión y se vuelve rosa. Aplícale un poco más y se vuelve café,» declaró el científico.

Al parecer, los diamantes rosas requieren no sólo de condiciones particulares sino de una ubicación muy precisa para que se pueda formar. Su rareza, como en el caso de muchas otras piedras preciosas, los vuele una de las joyas más codiciadas del mundo.

Sigue leyendo:

Rubíes, zafiros y diamantes: los planetas donde llueven piedras preciosas

Resuelven el misterio de los cráneos de cristal supuestamente encontrados en Mesoamérica

Metales del cielo: cómo fue que los egipcios usaban materiales ‘extraterrestres’ para hacer armas

Lydia Leija

Feminista. Hago documentales sobre arte e historia. Amante de las diversidades en todas sus formas. Me gustan mucho los animales y las estrellas. Creo en el cambio a través de la creación artística, el quehacer cultural y la divulgación científica. Creo contenido digital para National Geographic en Español y Muy Interesante México.

Contenido reciente

  • el-espacio

Este misterioso exoplaneta cuestiona lo que se sabe sobre la formación de planetas

Un extraordinario caso en otro sistema solar pone en conflicto a la teoría sobre la formación de planetas. Los científicos…

1 diciembre, 2023 6:10 pm
  • animales

Extraño animal sin ojos, iridiscente y que se creía extinto, vuelve a ser visto

Un proyecto dedicado a redescubrir animales que se daban por desparecidos ha vuelto a dar registro de una animal sin…

1 diciembre, 2023 12:11 pm
  • el-espacio

Las consecuencias de una tormenta solar impactarán a la Tierra este fin de semana

La actividad de una tormenta solar ha estado presente durante las últimas horas y sus consecuencias se esperan para el…

1 diciembre, 2023 8:41 am
  • el-mundo

¿Los dinosaurios determinaron la velocidad del envejecimiento humano?

Millones de años de dominación de los dinosaurios podrían haber determinado el envejecimiento humano, según una nueva hipótesis. La evolución…

1 diciembre, 2023 6:01 am
  • el-espacio

El sistema solar perfecto existe, sus planetas están sincronizados y jamás fueron tocados

El sistema solar perfecto tiene planetas que jamás han sido tocados por una fuerza externa desde su nacimiento hace miles…

30 noviembre, 2023 6:14 pm
  • animales

Un paso más en el camino para salvar al kiwi de la extinción

El nacimiento de dos kiwis salvajes en Nueva Zelanda A pesar de ser un icono de Nueva Zelanda y su…

30 noviembre, 2023 4:00 pm