Categorías: el-espacio

Así es la nube de Oort, el ‘caparazón’ cósmico que envuelve a nuestro Sistema Solar

Más allá de Neptuno, un conjunto de cuerpos espaciales envuelve nuestro Sistema Solar como un caparazón. Ésta es la Nube de Oort.

En el lugar más apartado, en los límites de nuestro Sistema Solar, está la Nube de Oort. A diferencia de muchos planetas y astros, esta nube es un caparazón esférico que lo rodea por completo. Hecha de miles o quizá millones de pedazos de cuerpos espaciales helados, esta enorme región nunca ha sido documentada por medios convencionales de registro. Por lo cual, su existencia se puede conocer a partir del comportamiento de los entes espaciales.

Estudiada por primera vez en la década de 1950, el nombre de la nube se debe al astrónomo Jan Hendrik Oort, quien incursionó en la investigación de esta región del Sistema Solar que después se conocería con su nombre. Sin embargo, el primer astrónomo en proponer su existencia fue Ernst Öpik, en 1932, al estudiar los cometas de periodo largo.

Diagrama del sistema solar y la nube de Oort. / Getty Images

Te sugerimos: La radiación del espacio genera daños irreversibles en los huesos de los astronautas

¿Cómo se formó la nube de Oort?

Inicialmente, los elementos que conforman la nube eran parte de los astros que rodeaban al Sol. Cuando los planetas se formaron hace 4.6 mil millones de años, desprendieron a lo largo del universo pedazos de materia espacial llamados Sistema Solar, otros permanecieron dentro. La teoría científica propone que la región está formada la materia espacial resultante de este proceso.

Una reserva de cometas

Los cometas de periodo largo son aquellos cuya órbita es tan larga que pueden tardar hasta 30 millones de años en completar un viaje alrededor del sol. Al estar conformada por probablemente trillones de objetos espaciales, la nube de Oort es hogar de fenómenos como los cometas de periodo largo.

Su distante ubicación al centro del Sistema Solar motivó la hipótesis que la propone como hogar de los cometas de periodo largo. La nube de Oort es una de las tres reservas de cometas conocidas al día de hoy, las otras dos son el Cinturón de Kuiper y el Cinturón de Asteroides.

El espacio encierra una infinidad de misterios por resolver. La ciencia ha juntado esfuerzos a lo largo de los años para desentrañarlos y ayudarnos a entender un poco mejor los fragmentos que el Universo nos muestra de sí.

Sigue leyendo:

El plan de la NASA para pulverizar asteroides como última opción antes de un impacto

La fotografía más detallada de la Vía Láctea podría servir para encontrar cuerpos celestes nunca antes vistos

Lydia Leija

Feminista. Hago documentales sobre arte e historia. Amante de las diversidades en todas sus formas. Me gustan mucho los animales y las estrellas. Tengo muchos destinos pendientes, por lo pronto soy editora de National Geographic en Español.

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: asteroideastronomíacometaplanetassistema solar

Contenido reciente

  • el-espacio

La Luna pudo tener anillos alguna vez, señala estudio

No, no es cosa de ciencia ficción: es posible que la Luna y otros cuerpos de su condición hayan tenido…

15 enero, 2025 6:00 pm
  • animales

Un santuario para los gigantes: En este lugar puedes avistar y convivir con manatíes

A orillas de un río en Tabasco, visitantes y pobladores alimentan y conviven con manatíes en un santuario creado en…

15 enero, 2025 4:00 pm
  • Historia

Estas tablillas de arcilla podrían revelar grandes secretos de Mesopotamia

Científicos trabajan en interpretar estas tablillas de arcilla, que podrían revelar detalles clave sobre la historia de la humanidad. Nuevos…

15 enero, 2025 2:00 pm
  • el-espacio

La maravillosa danza de las “perlas cósmicas”

Un grupo de científicos ha encontrado una hermosa formación de galaxias enanas que ya se ha merecido ser comparada con…

15 enero, 2025 1:06 pm
  • Ecología

Raíces de resistencia: jóvenes en la lucha por la memoria del río Majé

Desde las entrañas del río Majé, Panamá, nace una nueva generación de narradores de historias para y desde su territorio.…

15 enero, 2025 1:00 pm
  • traveler

Curazao, la Holanda del trópico con más de 35 playas

Ubicada en el Caribe sur, a salvo de huracanes y sargazo, la isla de Curazao combina 35 playas con un…

15 enero, 2025 10:00 am