Cuando el Sol cruza el ecuador celeste, se presenta un fenómeno astronómico único: el equinoccio. Aquí te decimos cómo funciona. En exactamente dos ocasiones al año, el día dura exactamente lo mismo q…
el-espacio
El lado oscuro del Sol eyecta una llamarada «inusualmente rápida» a 2,127 kilómetros por segundo
Una llamarada solar catalogada como CME tipo R salió disparada a velocidades únicas en la ‘espalda’ del Sol. Éstas son las consecuencias para la biosfera. Recientemente, un equipo de cient…
Paradoja de Fermi: ¿por qué no hemos contactado con vida extraterrestre?
Durante la primera mitad del siglo XX, el científico, Enrico Fermi, planteó una paradoja que sigue causando controversia al día de hoy. ¿Existe la vida extraterrestre? ¿Por qué si las probabilidades d…
La NASA advierte sobre extraños agujeros encontrados en la superficie de Marte
Los agujeros encontrados en Marte no son obra de algún tipo de inteligencia extraterrestre. Entonces, ¿de dónde vienen y por qué están ahí? Para quienes padecen de triptofobia, la imagen que desveló r…
El asteroide 2023DW tiene 50 metros de diámetro y podría impactar a la Tierra antes de que acabe el siglo
La probabilidad de que el asteroide 2023DW impacte a nuestro planeta es baja pero, de ser así, podría ser peligroso para la vida como la conocemos. Sucedió en el Día de San Valentín. Astrónomos de la …
Big Bang: la teoría que explica el surgimiento, naturaleza y evolución del universo
Contrario a lo que se pensaba, el Big Bang no hace referencia a una explosión inicial que dio origen al Universo. Aquí te explicamos por qué. Uno de los cuestionamientos científicos más interesantes, …
Así es el Monte Olimpo: la montaña más alta del Sistema Solar que se erige en Marte
Con 22 kilómetros de altura, el Monte Olimpo de Marte podría ser el volcán más alto de todo el cosmos. Esto es lo que sabemos al respecto. Sobre el silencio de la faz marciana, en un paraje polvoso e …
¿Por qué siempre hay luna llena en Semana Santa?
En 2023, la mítica Luna Rosa marcará el inicio de las festividades cristianas en primavera. Pero, ¿por qué siempre hay luna llena en Semana Santa? No es casualidad que, con la llegada de las festivida…
Descubren que el agua en la Tierra es mucho más antigua que el Sol y se formó afuera del Sistema Solar
El origen del agua terrestre es mucho más antiguo que el Sol, los planetas y cualquier cuerpo celeste en el Sistema Solar. Esto es lo que sabemos. Ni el astro principal del Sistema Solar es tan antig…
Qué es una galaxia y cómo se forman estas “colonias espaciales”
Con el apoyo de un investigador mexicano hemos elaborado una guía sencilla para entender qué es una galaxia y otros aspectos de interés. Considerando que se habla de una cantidad gigante de galaxias, …
No fue uno, sino dos Big Bangs los que crearon al Universo como lo conocemos
Tan sólo un mes después del Big Bang, un segundo estallido universal podría haber originado la materia oscura, según una nueva teoría. Al cosmos no le fue suficiente con un único estallido para origin…