El de 9 de octubre de 2022 una explosión de rayos gamma iluminó el Sistema Solar. De acuerdo con el sitio especializado, Space.com, esta fue la mayor emisión de luz que los astrónomos han visto. El efecto en nuestro planeta fue tal, que los detectores de varios satélites quedaron cegados temporalmente.
Al fenómeno se le bautizó oficialmente como GRB221009A, pero su apodo es «Boat» ((«brightest of all time»), por ser el suceso más luminoso jamás registrado.
«Es un acontecimiento que ocurre una vez cada siglo, quizá una vez cada mil años», declaró a Space.com Brendan O’Connor, astrónomo de la Universidad de Maryland y de la Universidad George Washington. «Estamos realmente asombrados por esto y nos sentimos muy afortunados de poder estudiarlo».
Te puede interesar: Qué es la materia oscura y para qué sirve exactamente
Parte de lo increíble de este evento es que, antes de que la luz de la explosión llegara hasta aquí, esta debió recorrer 2 mil 400 millones de años luz. Esto significa que el fenómeno comenzó su viaje, hasta esta región del Universo, cuando las bacterias eran las únicas formas de vida en la Tierra.
Pese a la distancia que recorrió la luz, cuando el gran destello llegó a nuestro planeta este seguía siendo demasiado brillante. Como constancia de ello está que varias naves y misiones espaciales registraron lo sucedido.
Considerando lo anterior, un equipo internacional de investigadores se dedicó a recopilar las varias perspectivas que se obtuvieron del fenómeno. El artículo que ostenta este trabajo acaba de ser publicado en arXiv.
Te puede interesar: Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)
Los diferentes puntos y momentos de observación, de la explosión de rayos gamma que iluminó al Sistema Solar, sirvieron a los científicos para triangular esta y determinar su ubicación con una precisión de aproximadamente un grado.
Finalmente, los investigadores vieron que la heliosfera, la región de la Vía Láctea que se encuentra bajo la influencia del campo magnético del Sol y del viento solar, puede verse significativamente afectada por fenómenos de este nivel de energía.
Rayos gamma y tormentas electricas
Astrónomos descubren una nueva forma en la que las estrellas mueren
Tormentas solares: los estallidos de energía del Sol que impactan directamente a la Tierra
Este enorme asteroide ha pasado rozando la Tierra y más están en camino
VIDEO: Así se ve la superficie del Sol
Un extraordinario caso en otro sistema solar pone en conflicto a la teoría sobre la formación de planetas. Los científicos…
Un proyecto dedicado a redescubrir animales que se daban por desparecidos ha vuelto a dar registro de una animal sin…
La actividad de una tormenta solar ha estado presente durante las últimas horas y sus consecuencias se esperan para el…
Millones de años de dominación de los dinosaurios podrían haber determinado el envejecimiento humano, según una nueva hipótesis. La evolución…
El sistema solar perfecto tiene planetas que jamás han sido tocados por una fuerza externa desde su nacimiento hace miles…
El nacimiento de dos kiwis salvajes en Nueva Zelanda A pesar de ser un icono de Nueva Zelanda y su…