Dos personas sostienen sombrillas en calles de la Ciudad de México, para mitigar el calor tras registrar altas temperaturas durante el semáforo epidemiológico verde en la capital. | Crédito: Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images
T.S. Eliot tenía razón al sentenciar que abril es el mes más cruel. Pareciera que algo de ese mismo sopor sórdido está contagiando a marzo que, en algunos países, se está convirtiendo en un mes cálido. Y tal vez demasiado, de acuerdo con las mediciones históricas de la temperatura promedio en el tercer mes del año. En este contexto, la pregunta viene naturalmente: ¿por qué está haciendo tanto calor últimamente?
Esta alza atípica en las temperaturas tan temprano en el año se debe, en gran medida, a la crisis climática provocada por los seres humanos. En la actualidad, nos enfrentamos a que la concentración de gases de efecto invernadero está en su pico más alto en 2 millones de años. Éstas son las consecuencias.
Más contexto: El calentamiento global podría provocar que el verano dure 6 meses
El aire acondicionado ya dejó de ser un lujo. Aunque históricamente los sistemas de enfriamiento artificial se han considerado un bien de consumo de élite, en las próximas décadas pasará a ser un imperativo de salud pública —que, se preve, no podrá ser accesible para la mayor parte de la población.
Así lo explica el periodista William Daniels, en su artículo sobre las crecientes olas de calor ocasionadas por la crisis climática:
«[…] para 2099 se espera que el desarrollo económico aumente tanto el uso del aire acondicionado como el acceso a los servicios de salud, lo que salvará millones de vidas al año», escribe el autor para National Geographic.
Además de ser inaccesible económicamente para un mercado más amplio, el uso de aire acondicionado tiene un costo elevado para el medioambiente también. Según sus cifras, sólo el aire acondicionado implica el 8.5 % del gasto eléctrico mundial en la actualidad.
También lee: Isla de calor: el efecto que está provocando aumentos extremos de hasta 11 grados en algunas ciudades
El reporte más reciente de la UNICEF alertó que, en 2022, mil millones de jóvenes estuvieron expuestos hoy en día a olas de calor extremo. La tendencia no va a revertirse. Por el contrario, las generaciones venideras se enfrentarán a olas de calor más frecuentes, más duraderas y más severas antes de 2050.
Este informe analizó las alzas en las temperaturas de Asia, América y Europa en el periodo de verano de 2022. Titulado como El año más frío del resto de nuestras vidas,el documento subraya que los niños pequeños enfrentan mayores riesgos que los adultos cuando se enfrentan a eventos de calor extremo. Especialmente, si se enfrentarán a 4 olas de calor extremo al año.
“La crisis climática es una crisis de los derechos de las infancias, y ya está cobrando un precio devastador en la vida y el futuro de los niños”, advirtió en un comunicado la directora ejecutiva de la institución, Catherine Russell.
Esto es así porque el organismo de las infancias está menos preparado para enfrentar los cambios drásticos en la temperatura. Éstas podrían ser algunas de las consecuencias previsibles en la salud infantil:
Te sugerimos: Por primera vez en 1,200 años, la temporada de cerezos se adelanta por culpa del cambio climático
Con todo lo anterior, queda claro que la razón por la que está haciendo tanto calor no es nada más la temporada primaveral en el Hemisferio Norte. De hecho, algunos científicos piensan que la llegada la primavera se está adelantando a causa de la crisis climática, aunque en el calendario siga agendado para el 20 de marzo de cada año.
La respuesta central está en la crisis climática, provocada por las emisiones de gases de efecto invernadero que generamos los seres humanos. Por ello, la Organización de Naciones Unidas por medio de la UNICEF no deja de enfatizar la necesidad de crear «medidas urgentes y dramáticas de mitigación de emisiones para contener el calentamiento global y proteger vidas«.
La temporada de alergias por el polen ya está aquí y así puedes combatirla
El Reloj del Apocalipsis avanza: quedan sólo 90 segundos para el fin del mundo
Dentro de una tumba real de 4,400 años en Egipto, estudié las paredes en busca de un símbolo particular: aquel…
Es inevitable: Nueva York se hunde por el peso excesivo de los rascacielos, la gente y la expansión urbana desmedida…
El corazón y otras vísceras son completamente visibles a través del abdomen de la rana de cristal, la especie única…
Los hombres fueron exiliados por completo de Noiva do Cordeiro, un poblado al sureste de Brasil donde el matriarcado gobierna…
Además de sentir dolor emocional complejo, parece ser que los pulpos tienen pesadillas y cambian de color cuando sueñan, según…
Las ondas magnéticas documentadas sobre la corona solar mantienen la atmósfera de nuestra única estrella a millones de grados centígrados,…