Conoce el hogar de las cataratas gigantes. Tan solo de 2000 a 2012 la tierra perdió 2.3 millones de kilómetros cuadrados de bosques, según un estudio lanzado en conjunto con Google Earth y la Universi…
Ecología
De safari en el sur de Alaska
El mayor estado norteamericano tiene más de 150,000 osos. Jules Perkins no da crédito a lo que ven sus ojos. A 50 metros hay dos osos pardos reposando en la hierba. Mamá osa y su bebé. Y junto a ellos…
Brasil, con la fórmula de la reducción de emisiones de carbono
Todo inició con un freno a la destrucción del bosque tropical amazónico. Fotografía: John Stanmeyer La victoria de Brasil al reducir la destrucción del bosque tropical amazónico ha dado lugar a enorme…
Más dióxido de carbono, menos nutrimentos
El cambio climático podría aumentar las deficiencias de zinc y hierro, sugiere un nuevo estudio. Los granos cultivados en una atmósfera rica en dióxido de carbono, en el futuro podrían ser significati…
El tejido de Agata Oleksiak
La joven polaca intervino una escultura más, aunque en esta ocasión es denunciada por daño ambiental. La artista polaca Agata Oleksiak se enfundó un traje de buzo y se lanzó desde un barco a las aguas…
Vestir ecológico
Algunas fabricantes de ropa alistan medidas para proteger al medio ambiente, y otras lanzan sus colecciones verdes. Los productos biológicos están presentes desde hace mucho tiempo en cuanto a aliment…
Los buenos y los malos ante el planeta
La preocupación aumenta respecto a los problemas ambientales, pero los hábitos cambian lentamente, dice un estudio de National Geographic. La preocupación por los problemas ambientales se incrementó, …
El nacimiento de un río
Ver el inicio de un caudal, recorrerlo, y aprender de la naturaleza. Ver el nacimiento de un río es una experiencia única que puedes tener en Actopan, Veracruz, donde desde hace una década, una organi…
El ataque al Gran Chaco Americano
La tala avanza a un ritmo intenso, y reduce el tamaño del mayor bosque subtropical seco del mundo. Nada detiene la tala indiscriminada en el Gran Chaco Americano, el principal pulmón verde sudamerican…
El año más caluroso que vivimos
Según la NASA, el 2014 fue el año más caluroso debido al incremento de emisiones de dióxido de carbono. La Tierra registró su año más caluroso en 2014, según confirmaron informes de la NASA y de la Ad…
El peligro para la vida marina
El colapso que padecieron los animales salvajes en tierra, se replica en el océano. Una asociación de científicos, entre ellos Douglas McCauley, de la Universidad de California en Santa Barbara (UCSB)…