Categorías: ciencia

El cambio climático empeorará la fuerza y frecuencia de las turbulencias en aviones

Probablemente esta consecuencia del cambio climático no la esperabas, pero es real que esto llegará a aumentar las turbulencias en aviones.

Los vuelos en aviones se verán afectados por el cambio climático. En un artículo publicado en la revista Nature se explora el tema, y se da a conocer que el momento por el que actualmente atraviesa nuestro planeta estaría elevando el riesgo de fuertes turbulencias en nuestros próximos viajes.

“El cambio climático está haciendo que las turbulencias sean más frecuentes y graves”, afirma el investigador atmosférico Jung-Hoon Kim, de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur).

La conclusión llega apoyada por un estudio del año pasado, en el cual se vio que, de 1979 a 2020, las turbulencias han ido en aumento, haciéndose, además, más fuertes.

Te puede interesar: Carl Sagan: El científico que revolucionó la ciencia moderna

Según Paul Williams, miembro de la Universidad de Reading (Reino Unido) y autor principal del estudio citado, es casi seguro que este aumento se deba al cambio climático, que refuerza las corrientes en chorro que causan esos movimientos.

¿Qué causa las turbulencias?

Las turbulencias son comunes. Se dan cuando los aviones vuelan a través o cerca de flujos de aire ascendente y descendente.

Igualmente, los flujos que se desplazan hacia arriba, sobre cadenas montañosas, pueden crear estas situaciones.

Te puede interesar: Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)

Estas corrientes de aire inestable que se mueve de forma impredecible, aunque están asociadas con las tormentas, pueden presentarse también sin ellas. Justamente, las de cielo despejado suelen ser más peligrosas, ya que no se advierten por ninguna señal visible.

¿Cambiarán las cosas?

Continuando con lo publicado en Nature, la respuesta sería “no”. La mayoría de los vuelos no cambiarán por este motivo. No obstante, los expertos sí previenen a la población, pues se espera que los tiempos de turbulencia sean mucho más frecuentes, prolongados e intensos.

Sigue leyendo:

¿Es buena idea tener un mapache como mascota? Esto dice la ciencia

Qué haría tu mascota si mueres en casa: Esto dice la ciencia

Qué dice la ciencia sobre el efecto paranormal de esta extraña cueva de Finlandia

La erupción más poderosa de la historia fue precisamente la del volcán Krakatoa

Exoficial afirma que EE.UU. recuperó ovnis y pilotos no humanos

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • el-espacio

Un antiuniverso que retrocede en el tiempo es la nueva propuesta científica que explicaría grandes misterios

La materia oscura y la inflación cósmica obtendrían una solución a sus respectivos misterios, de comprobarse la existencia del antiuniverso.…

15 junio, 2024 8:00 pm
  • traveler

Whistler, la impresionante ruta en bicicleta que necesitas explorar

¿Y si llevas a tu bici de paseo? Con una impecable red de senderos, single tracks y bajadas Whistler es…

15 junio, 2024 12:00 pm
  • el-espacio

Programación astronómica 2024: los mejores eventos a los que tienes que asistir

Estos parques nacionales en Estados Unidos albergarán Programación astronómica en 2024. Vista estos espacios protegidos de julio a agosto. Los…

15 junio, 2024 8:00 am
  • animales

“La era de los monotremas”: Revelan que Australia pasó por una época rica en estos extraños mamíferos

Australia fue alguna vez un territorio dominado por monotremas, un grupo de mamíferos que se encuentran entre lo más extraño…

14 junio, 2024 7:00 pm
  • animales

«Jacuzzi» de agua tóxica en el Golfo de México atrapa y mata a la fauna marina

En el fondo del Golfo de México, un "jacuzzi" de agua con una alta concentración de agua salada atrapa y…

14 junio, 2024 4:32 pm
  • el-espacio

El campo magnético del Sol está cerca de invertirse, y así puede afectarnos

Los científicos saben que el campo magnético del Sol está a punto de invertirse, pero no nos anticipemos a nada.…

14 junio, 2024 2:00 pm