Qin Shi Huang, el primer emperador chino, descansa en su mausoleo custodiado por el Ejército de Terracota y poderosas trampas mortales. La tumba del primer emperador chino ha permanecido intacta por m…
Descubren una aldea teotihuacana completamente desconocida en Tlatelolco, Ciudad de México
Arqueólogos excavaron una aldea teotihuacana completamente desconocida en el centro de la Ciudad de México. El hallazgo se hizo cerca del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco. Los restos de una aldea t…
Ballena picuda de Cuvier, el mamífero que bucea a mayor profundidad
La ballena picuda de Cuvier puede sumergirse a 2.992 metros, esto la convierte en el mamífero que bucea a mayor profundidad. Los mamíferos que habitan en los océanos solo pueden obtener oxígeno al res…
Los veranos en el Ártico estuvieron libres de hielo hace miles de año
El Último Interglacial, ocurrido hace miles de años, convirtió el Océano Ártico en un lugar libre de hielo durante varios veranos. El Océano Ártico alguna vez estuvo libre de hielo. Aunque podría resu…
Recrean el perfume de Cleopatra por primera vez en miles de años
Investigadores hallaron un taller de perfumes de más de 2.000 años de antigüedad, ahí encontraron vasijas y fórmulas del perfume de Cleopatra. Los aromas del antiguo Egipto fueron rescatados de un ant…
La bomba H: El arma más poderosa en la Tierra que supera a la bomba atómica
La bomba atómica abrió paso a nuevas investigaciones sobre armas explosivas altamente letales, producto de ello surgió la bomba termonuclear o Bomba H. La bomba termonuclear, o bomba H, actualmente es…
Ballena colosal de Perú: revelan el fósil del animal más pesado que habitó la Tierra
Investigadores revelaron el fósil de la ballena colosal de Perú, el animal más pesado que habitó la Tierra y que sería ancestro de las ballenas azules. La ballena colosal de Perú habitó la Tierra hace…
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023: Hoy se acabaron los recursos para este año
El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023 marca la fecha en que la humanidad consumió todos los recursos que el planeta es capaz de generar en un año. El mundo agotó en siete meses los recursos qu…
¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar abruptamente?
¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar? Una catástrofe tras otra podrían ocurrir, aunque este escenario aún es hipotético. Nuestro planeta rota sobre su eje a unos 1.770 kilómetros por hora en el e…
Sandías en la Antártida: científicos lograron cultivar esta fruta en el lugar más frío del planeta
Científicos lograron cultivar sandías en la Antártida. La estación de investigación rusa está ubicada en el llamado Polo Frío, el lugar más gélido de la Tierra. Una fruta insignia de los veranos calur…
Rubíes, zafiros y diamantes: los planetas donde llueven piedras preciosas
¿Cómo es la lluvia en otros planetas? La Tierra es el único lugar donde llueve agua, en el resto de los planetas y cuerpos celestes, las gotas pueden ser metálicas, ácidas o piedras preciosas. Si las…