Los neozelandeses conocen su moneda como kiwi dólar, y hasta ellos mismos se hacen llamar como el ave que está en riesgo. En muchos países, el majestuoso león o la imponente águila forman parte de sus…
animales
Los perros de la guerra
Canes de combate y sus manejadores guían a las tropas estadounidenses por entre los campos de batalla más peligrosos. Extracto de la edición de junio de la revista National Geographic en español. Foto…
El rey de plata
Manjar del sushi, el rápido y poderoso atún aleta azul del Atlántico sufre los estragos de la sobrepesca. Extracto de la edición de marzo de la revista National Geographic en español.Fotografías de Br…
Vulnerable manatí
Dos niños buscaron que las leyes impidieran la desaparición de la vaca marina en su país. Conocidos popularmente por su gran tamaño como “vacas marinas”, los manatíes, unos simpáticos mamí…
Patas largas, vida también
Organizaciones alistan el anillamiento de flamencos, para monitorearlos y preservar la especie. La preservación del flamenco del Caribe, un ave en peligro de extinción, es el objetivo de una organizac…
Ella como símbolo
El águila real ha sido escudo y representación de poder. Algunos datos sobre el ave de pico robusto y ganchudo, el águila real: En la mitología griega y romana, el águila real era símbolo de Zeus y Jú…
Flamencos en el golfo de México
Su avistamiento es sólo uno de los atractivos de las reservas rías Celestún y Lagartos. La colonia de flamencos más numerosa del continente americano alterna su estancia entre las rías Celestún y Laga…
Nacidos para ser libres
Su belleza los ha hecho animales casi de colección, sin embargo, en el mundo sólo quedan 3500 tigres salvajes. Son enigmáticos, llegan a medir poco más de cuatro metros y a pesar cerca de 350 kilos (1…
Xoloitzcuintle, compañero en vida y muerte
Se creía que el xoloitzcuintle acompañaba a sus dueños a transitar el camino hacia el Mictlán o inframundo. Cuando los europeos llegaron al continente americano en el siglo XVI, quedaron impresionados…
El llamado de la flor
Algunas flores tropicales reflejan el sonido para que los murciélagos que buscan néctar las encuentren más fácilmente. Extracto de la edición de marzo de la revista National Geographic en español.Foto…