Categorías: el-mundo

Comienza la Sexta Extinción Masiva del planeta (y es causada por el hombre)

La sexta extinción masiva del planeta se debe a la destrucción de hábitats, sobreexplotación de especies, contaminación y el cambio climático.

La historia registra cinco extinciones masivas ocurridas en el planeta. Las más popular de ellas es la de los dinosaurios hace más de 60 millones de años. Hoy estamos en la antesala de la sexta (también llamada extinción del Antropoceno), según diversos estudios científicos. Quizás lo más notorio de ello es que el hombre es el responsable de ello y no habrá manera de frenar lo inevitable. ¿Cómo será la sexta extinción masiva del planeta? El panorama marcha de la siguiente manera.

Los diversos hallazgos que anticipan la sexta extinción masiva del planeta

Investigadores mexicanos y estadounidenses encontraron que, desde 1500, han desaparecido unas 338 especies. Otras 279 se pueden encontrar en los zoológicos o posiblemente ya se hayan extinguido desde tiempo atrás.

Para estos hallazgos usaron la base de datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) para estimar la actual ratio de extinción de especies. Su investigación se centró en los vertebrados, ya que son de los que hay más datos, tanto en registros fósiles como históricos.

En total, 617 especies de vertebrados han desaparecido, y la mayoría de las extinciones se han producido en el último siglo, según publican en Science Advances.

En la actualidad, animales como el oso polar, el oso panda, la ballena, el elefante o el gorila de montaña, viven amenazados por diversas razones, todas causadas por la mano del hombre.  Getty Images

Las extinciones anteriores se debieron a causa naturales completamente. La que el mundo está a punto de enfrentar tiene al hombre como el principal autor y responsable, tal y como afirma Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México y principal autor del estudio.

«Nuestro trabajo indica que ya hemos entrado en la Sexta Extinción Masiva, sin duda alguna. La diferencia es que todas las anteriores fueron causadas por fenómenos naturales, esta está siendo causada por el ser humano. Otra diferencia es el periodo tan corto en que está ocurriendo».

También puedes leer: Revelan la verdadera razón por la que los meteoritos pueden provocar extinciones masivas

Los invertebrados también sufren una situación angustiante

Otro grupo de investigadores, en este caso expertos biólogos de la Universidad de Hawái en Manoa y el Muséum National d’Histoire Naturelle en París, Francia, enfocó sus esfuerzos en revisar el panorama correspondiente a las especies invertebradas, como caracoles o babosas, para hacer hallazgos que hacen de la situación algo dramático.

«Las tasas de extinción de especies aumentaron drásticamente y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas está bien documentada, pero algunos niegan que estos fenómenos equivalgan a una extinción masiva», dijo en un comunicado Robert Cowie, autor principal del estudio y profesor de investigación en el Centro de Investigación de la Escuela de Ciencias y Tecnologías de los Océanos y la Tierra (SOEST) de la Universidad de Hawai Manoa.

Los invertebrados también se encuentran en un panorama desalentador en el escenario de la Sexta Extinción Masiva. Getty Images

«Esta negación se basa en una visión sesgada de la crisis que se centra en los mamíferos y las aves e ignora a los invertebrados, que por supuesto constituyen la gran mayoría de la biodiversidad.   Incluir a los invertebrados fue clave para confirmar que efectivamente estamos presenciando el inicio de la Sexta Extinción Masiva en la historia de la Tierra», dijo Cowie.

Al extrapolar las estimaciones obtenidas para animales como caracoles terrestres y babosas, Cowie estima que desde el año 1500, la Tierra ya podría haber perdido entre el 7,5 y el 13 % de los dos millones de especies conocidas, es decir, de 150.000 a 260.000 especies.

Contenido relacionado: Extinción de los dinosaurios permitió el gran paso evolutivo de las serpientes, revela un estudio

¿Qué está causando la sexta extinción masiva del planeta y cuáles serán sus consecuencias?

Hay cuatro principales factores para que la sexta extinción haya arrancado y sea una realidad: la destrucción de distintos hábitats, la sobreexplotación de ciertas especies, la contaminación y el cambio climático.

Las consecuencias de ello se manifestarían de maneras muy  variadas. Lo primero que se vería sería una escasez en los suministros de alimentos.

“Gran parte de nuestra alimentación depende de la polinización”, afirma Corey Bradshaw, profesor de ecología global en la Universidad Flinders de Australia del Sur.

“Alrededor de un tercio del suministro mundial de alimentos depende de polinizadores como las abejas, y, si mueren, los rendimientos agrícolas podrían caer en picado”, afirma Bradshaw.

También hay que tomar en cuenta que millones de personas dependen de las especies silvestres para alimentarse y ganarse la vida, sobre todo de actividades como la pesca.

La fertilidad del suelo también se vería dañada con la desaparición de ciertas especies. Esto podría erosionar los suelos, provocando un aumento en las inundaciones y una menor fertilidad. Esto afectaría de manera delicada a los cultivos.

Getty Images

También lee: La historia del pájaro que olvidó su canto de apareamiento y está al borde de la extinción

Conclusiones en torno a la sexta extinción masiva

A estas alturas, los proyectos para frenar el calentamiento global parecen ser insuficientes, pues el daño parece mayor a cualquier esfuerzo realizado.

En las extinciones masivas causadas por la propia naturaleza, al menos tres cuartas partes de las especies dejan de existir en unos 3 millones de años, aproximadamente. Sin embargo, en las condiciones actuales, podríamos estar en camino de perder ese número en unos cuantos siglos.

En un informe histórico publicado en 2019, se afirma que en las próximas décadas, al menos un millón de especies corren el riesgo de desaparecer, aunque muchos científicos dicen que podría ser un recuento insuficiente e inexacto, debido a la complejidad en el comportamiento de los propios ecosistemas.

La suerte para el siguiente paso de nuestro planeta está echada…

CONTINÚA DESCUBRIENDO MÁS MARAVILLAS DEL MUNDO Y LA HISTORIA:

El canibalismo pudo llevar al Neandertal a su extinción, sugiere un estudio

Los humanos no provocaron la extinción del mamut lanudo, revela un estudio

Rodrigo Ayala

Contenido reciente

  • animales

Fauna de Chernóbil: consecuencias en los animales afectados por la catástrofe nuclear

Más allá de las consecuencias conocidas, la fauna de Chernóbil sigue dando cuenta de los estragos ocasionado por el accidente…

1 octubre, 2023 2:00 pm
  • el-mundo

Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO

Los sorprendentes montículos de tierra de Hopewell, en Ohio, fueron designados este 2023 como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Hace…

30 septiembre, 2023 6:00 pm
  • el-espacio

El eje de la Tierra se está moviendo y así afectará al planeta

La actividad humana sería la principal responsable de la alteración que el eje de la Tierra está sufriendo, así lo…

30 septiembre, 2023 12:00 pm
  • el-mundo

Cierran tres zonas de Machu Picchu por deterioro

El deterioro de tres puntos emblemáticos de Machu Picchu se refleja en el desgaste lítico, mismo que ha obligado a…

29 septiembre, 2023 6:00 pm
  • Historia

Neithotep: La mujer que habría sido la primera reina-faraón del antiguo Egipto

Neithotep, una figura enigmática del antiguo Egipto, es considerada la primera reina-faraón. Se cree que vivió alrededor del 3100 a.C.…

29 septiembre, 2023 4:31 pm
  • el-espacio

Así se originaron los anillos de Saturno

Gracias a las simulaciones de un superordenador, un grupo de científicos sabe cómo se formaron los anillos de Saturno, el…

29 septiembre, 2023 12:00 pm