Categorías: el-mundo

El Popocatépetl estalla y deja kilómetros de ceniza tóxica en el centro de México

La actividad del Popocatépetl provocó 8 erupciones moderadas y 5 mayores en un lapso de varias horas este fin de semana, alertan las autoridades.

La erupción más reciente del volcán Popocatépetl dejó varios kilómetros de ceniza tóxica, explica el investigador Robin Campion, del Instituto de Geofísica de la UNAM. Además de afectar la visibilidad en las carreteras del estado centro de Puebla a hasta la capital, el incidente obligó a las autoridades a cerrar temporalmente el Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de México.

Entre las 4 de la madrugada y las 10 de la mañana, las actividades estuvieron completamente detenidas. El impacto fue tal, que las aerolíneas tuvieron que reprogramar sus vuelos para días posteriores, y ofrecer reembolsos a los clientes que volaban este fin de semana a la capital mexicana. Éstas han sido las consecuencias.

Te sugerimos: La UNAM realizará una radiografía al volcán Popocatépetl con rayos cósmicos

‘Don Goyo’ se despertó de mal humor

El Popocatépetl es un volcán activo, ubicado en el centro de México. Se le cataloga como un estratovolcán, caracterizados por ser volcanes cónicos de gran altura. En la Ciudad de México, Puebla y los estados del centro del país, es una vista común ver cómo las fauces del coloso expulsan fumarolas, o bocanadas de aire y ceniza tóxicos.

«Las cenizas volcánicas son especialmente peligrosas para la aviación», reporta Associated Press, «no solo porque reducen la visibilidad, sino porque pueden actuar como abrasivos y dañar las alas y el fuselaje de una aeronave».

Este fin de semana, no fue una, sino varias las veces que el volcán lanzó material incandescente durante la madrugada, según las autoridades:

  • 8 explosiones moderadas
  • 5 explosiones mayores

Las ciudades más afectadas fueron la capital del estado de Puebla, Puebla, y la ciudad Atlixco, que amanecieron cubiertas en ceniza el sábado 20 de mayo de 2023. Cuando eventos así suceden, localmente se dice que ‘Don Goyo’ —como se le conoce al volcán— está de malas, aludiendo a la capacidad sísmica y actividad volcánica del coloso enfurecido.

Actualmente, tras la erupción del Popocatépetl, el semáforo de alerta se encuentra en amarillo fase dos. Esto quiere decir que las autoridades recomiendan enérgicamente a la población no acercarse al volcán, con un radio de seguridad de 12 kilómetros.

Más sobre volcanes mexicanos:

Paricutín: la historia telúrica de cómo nació el volcán más joven de México, hace apenas 80 años

«La carne de los dioses»: estos son los hongos comestibles que florecen a las faldas del volcán La Malinche

Andrea Fischer

Hago periodismo de ciencia. Construyo historias que buscan algo insólito desde la cotidianidad. Me desempeño como Content Manager de National Geographic en Español. Muy Interesante para México, Wall Street International Magazine y otros títulos digitales también le dan hogar a mis textos. No se me quita la costumbre de escribir a mano.

Contenido reciente

  • el-espacio

Cohete estadounidense perfora un agujero en la ionósfera y tiñe de rojo el cielo

El despegue de un cohete de la Fuerza Espacial de Estados Unidos pudo haber perforado un agujero en la ionósfera.…

22 septiembre, 2023 5:23 pm
  • animales

Descubren una extraña tarántula de color azul eléctrico

El color azul eléctrico de la tarántula descubierta se debe a una estructura de su pelo que incorpora  nanoestructuras que…

22 septiembre, 2023 12:00 pm
  • el-espacio

Cuánto pesarías en otros planetas del Sistema Solar

Te ayudamos a conocer cuánto pesarías en otros planetas del Sistema Solar y a entender la diferencia entre este factor…

22 septiembre, 2023 8:30 am
  • ciencia

Vida en las profundidades: descubren virus en la Fosa de las Marianas

A casi 9 mil metros de profundidad, en la Fosa de las Marianas,  un equipo de investigadores logró identificar un…

21 septiembre, 2023 6:00 pm
  • Ecología

Rafflesia: La flor más grande del mundo está a punto de desaparecer

La flor más grande del mundo crece en el sudeste asiático y posee un terrible olor a cadáver. Investigadores alertaron…

21 septiembre, 2023 4:31 pm
  • el-espacio

La explosión de rayos gamma que iluminó a todo el Sistema Solar

Un grupo de investigadores recopiló los datos de la explosión de rayos gamma que iluminó al Sistema Solar. Esto fue…

21 septiembre, 2023 12:00 pm