La frase «las paredes oyen» se utiliza coloquialmente para indicar que se recomienda decir algo con prudencia porque normalmente es un secreto.
Una de las versiones más famosas cuenta que esta frase nació durante la segunda mitad del siglo XVI en Francia. Ya que, la ex reina consorte, Catalina de Médici, en aquella época era muy desconfiada. Por lo que, para poder escuchar mejor las conversaciones de las personas, mandó instalar conductos acústicos en las paredes de distintas habitaciones del Palacio Real.
Sin embargo, en cuanto los miembros de la corte y la servidumbre se enteraron, se corrió la voz de que las paredes tenían «oídos». Y de este modo, con el paso de los años, la expresión pasó a convertirse en proverbio. Y de ahí nació el decir que «las paredes oyen».
En aquella época había momentos de tensión porque estaba la persecución contra los hugonotes durante las guerras de religión. Ese término hacia referencia a los protestantes franceses de doctrina calvinista. Este conflicto culminó en una sangrienta matanza en París en la llamada «Noche de San Bartolomé» el 24 de agosto de 1572. Ya que, los católicos más extremistas no aceptaban la presencia de los protestantes.
NO TE PIERDAS: ¿Sabes cómo nació la expresión “gato encerrado”?
¿Sabes qué es el “cordonazo de San Francisco”?
Con información de: Muy Interesante
Sí, hubo una votación mundial para averiguar cuál es el animal más feo del mundo… y el pez borrón ganó…
Ceres, el planeta enano más cercano a la Tierra, se enfrentará contra una galaxia en espiral gigantesca la próxima semana.…
A diferencia de lo que se creyó por décadas, Stonehenge no fue un calendario solar monumental en la Prehistoria. Esto…
Hay más de 75,000 ejemplos de arte rupestre amazónico, representado en los muros de los acantilados en la Cuenca. Algunos,…
Con un 75 % de las obras terminadas, el nuevo museo de Chichén Itzá hará un recorrido por los primeros…
Por primera vez en 2023, una alineación planetaria perfecta de Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Marte y la Luna desfilará en…