Categorías: el-mundo

Cierran tres zonas de Machu Picchu por deterioro

El deterioro de tres puntos emblemáticos de Machu Picchu se refleja en el desgaste lítico, mismo que ha obligado a las autoridades a cerrar.

En Machu Picchu, la icónica ciudadela inca, y referente internacional del turismo a Perú, se han cerrado tres áreas del yacimiento arqueológico por deterioro.

Esta es una medida temporal tomada por las autoridades peruanas con el fin de dar mantenimiento al Templo del Cóndor, al Intihuatana y al Templo del Sol, las tres zonas que sufren de desgaste lítico.

Maritza Rosa Candia, directora del Ministerio de Cultura en Cusco, señala que el alto número de transeúntes ha ocasionado daños en los elementos líticos de sectores emblemáticos de Machu Picchu. Según datos de la entidad, a este punto histórico llegan casi 4 mil turistas locales y extranjeros diariamente.

Te puede interesar: El misterioso origen de los habitantes de Machu Picchu

«El daño es irreversible, tenemos que proteger nuestro patrimonio», destacó la arqueóloga.

El gran foco turístico de Perú

Machu Picchu, «la ciudad perdida de los incas», es Patrimonio Histórico y Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 1981.

El gran foco turístico de Perú se ubica a unos 2 mil 543 metros de altura, entre los cerros de Huchuy Picchu y Huayna Picchu. Su nombre significa “montaña vieja”, haciendo referencia al lugar donde se estableció la ciudadela.

Sigue leyendo:

Cusco y Machu Picchu: un viaje a la resiliencia y la sustentabilidad

Machu Picchu podría sufrir daños irreparables a causa de los deslaves en las montañas peruanas

Machu Picchu no es el nombre real de las icónicas ruinas peruanas, revela un estudio

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • el-espacio

Este misterioso exoplaneta cuestiona lo que se sabe sobre la formación de planetas

Un extraordinario caso en otro sistema solar pone en conflicto a la teoría sobre la formación de planetas. Los científicos…

1 diciembre, 2023 6:10 pm
  • animales

Extraño animal sin ojos, iridiscente y que se creía extinto, vuelve a ser visto

Un proyecto dedicado a redescubrir animales que se daban por desparecidos ha vuelto a dar registro de una animal sin…

1 diciembre, 2023 12:11 pm
  • el-espacio

Las consecuencias de una tormenta solar impactarán a la Tierra este fin de semana

La actividad de una tormenta solar ha estado presente durante las últimas horas y sus consecuencias se esperan para el…

1 diciembre, 2023 8:41 am
  • el-mundo

¿Los dinosaurios determinaron la velocidad del envejecimiento humano?

Millones de años de dominación de los dinosaurios podrían haber determinado el envejecimiento humano, según una nueva hipótesis. La evolución…

1 diciembre, 2023 6:01 am
  • el-espacio

El sistema solar perfecto existe, sus planetas están sincronizados y jamás fueron tocados

El sistema solar perfecto tiene planetas que jamás han sido tocados por una fuerza externa desde su nacimiento hace miles…

30 noviembre, 2023 6:14 pm
  • animales

Un paso más en el camino para salvar al kiwi de la extinción

El nacimiento de dos kiwis salvajes en Nueva Zelanda A pesar de ser un icono de Nueva Zelanda y su…

30 noviembre, 2023 4:00 pm