Categorías: el-espacio

Enorme explosión haría visible a este sistema estelar, situado a 3,000 años luz de la Tierra, antes de que acabe el año

La NASA sabe que en cualquier momento podríamos ver una gran explosión en un sistema estelar. Estemos atentos, porque será algo especial.

Según las estimaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), desde febrero y hasta septiembre, estamos en tiempo de que la explosión de un sistema estelar, localizado a 3 mil años luz de la Tierra, suceda. La última vez que T Coronae Borealis, o T CrB, estalló fue en 1946.

Lo mejor está por venir

La agencia espacial estadounidense apunta que este sistema de magnitud +10 saltara a +2 durante el evento. En otras palabras, una vez que alcance su brillo máximo, será visible, con binoculares, por varios días. Para que esto vuelva a ocurrir en ese lugar habrá que esperar aproximadamente 80 años.

Te puede interesar: Las misteriosas estrellas oscuras podrían estar ocultas en un Universo espejo

Así que estemos atentos, pues el cielo todavía reserva grandes regalos este año para los amantes de la observación astronómica.

Sigue leyendo:

No siempre es con estallidos: Algunas estrellas mueren en “silencio”

Civilizaciones extraterrestres podrían estar aprovechando la energía de estrellas cercanas, apunta nuevo estudio

Galaxias oscuras, antiguas regiones del Universo sin estrellas

Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)

Este enorme asteroide ha pasado rozando la Tierra y más están en camino

VIDEO: Así se ve la superficie del Sol

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • Historia

Las cinco tumbas en las que fue enterrado Hernán Cortés tras su muerte

El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…

12 enero, 2025 12:00 pm
  • ciencia

La geometría del electrón acaba de ser descubierta gracias a la física cuántica

En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…

12 enero, 2025 8:00 am
  • animales

Por qué los gatos domésticos han extinguido a tantas especies

Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…

11 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Hace 6,000 años, una cultura enigmática construyó las primeras ciudades de Europa

La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…

11 enero, 2025 4:00 pm
  • ciencia

Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico

Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…

11 enero, 2025 12:00 pm
  • traveler

Descubre esta secreta ruta de comida callejera en la ciudad de Fukuoka

Seguro has escuchado de Osaka, célebre por su comida callejera. Pues hemos encontrado a su rival, y es Fukuoka en…

11 enero, 2025 8:00 am