Categorías: el-espacio

¿Cuál es la diferencia entre un meteoro, un meteorito y un meteoroide?

No, no son sinónimos. Un meteoro, un meteorito y un meteoroide son cosas distintas. Sin embargo, sí hay relación entre ellas.

La diferencia entre un meteoro, un meteorito y un meteoroide existe. Las tres entidades llevan una raíz etimológica en común. Eso puede causar confusión, haciendo creer que los distintos nombres solo son variantes para llamar a lo mismo.

Como tal, las tres palabras vienen del griego meteoros, que significa “fenómeno en el cielo”. Dicho esto, podría establecerse la diferencia entre meteoro, meteorito y meteoroide, con mucha sencillez, tomando como base la ubicación de cada uno. Por ejemplo, el meteoroide corresponde al espacio, el meteoro a la atmósfera terrestre y el meteorito a la superficie del planeta. Con todo, las diferencias terminan por marcarse una vez que se revisan las definiciones.

Meteoro, meteorito y meteoroide

Podría decirse que estas tres cosas son, en esencia, parte del ciclo que experimenta un mismo objeto astronómico. De manera que, para comprender qué son, es pertinente seguir el siguiente orden:

Meteoroide

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), los meteoroides son objetos que pueden ser granos de polvo o, incluso, pequeños asteroides. De cualquier manera, se les llama así antes de su entrada a la atmósfera terrestre.

Maciej Frolow/Getty Images

Meteoro

Por su parte, los meteoros constituyen un fenómeno que se presenta cuando el meteoroide empieza su trayectoria a través de la atmósfera terrestre. En su camino, el cuerpo original, que es atraído a la superficie por la gravedad del planeta, comienza a quemarse como resultado de la ionización del aire. Este evento luminoso es lo que también se conoce como “estrella fugaz”.

Pete Saloutos/Getty Images

Te puede interesar: Estrellas fugaces, así son las “señales de los dioses y emisarias de la buena fortuna”

Meteorito

Finalmente, los meteoritos son los remanentes que llegan a la superficie de la Tierra luego del viaje que el meteoroide emprende a través del “manto” del planeta. Dicho de otra forma: los restos  que llegan al suelo, tras la quema del meteoro, son lo que se denomina “meteoritos”.

Nhan Nguyen/Getty Images

Te puede interesar: Encuentran el meteorito más grande en 100 años en la Antártida

¿Qué es una lluvia de meteoros?

Teniendo las referencias de las definiciones dadas, se puede dar otro paso. Éste es el de conocer qué es una lluvia de meteoros. Conforme a lo publicado por el Instituto Geográfico Nacional de España, el anterior es un fenómeno astronómico constituido por la aparición de varios meteoros en el cielo, en un periodo corto. Cuando esto sucede indica que todos ellos proceden de un común origen.

Sigue leyendo:

¿Cuál es la diferencia entre un asteroide y un cometa?

Identifican el cráter de meteorito más viejo de la Tierra

Un meteorito prehistórico impactó el Ártico con la fuerza de 8,500 bombas atómicas

Un meteorito provocó un megatsunami en Marte hace 3,400 millones de años

Meteorito de Winchcombe: la pieza que contiene los elementos básicos para dar origen a la vida

National Geographic

Contenido reciente

  • el-espacio

Cohete estadounidense perfora un agujero en la ionósfera y tiñe de rojo el cielo

El despegue de un cohete de la Fuerza Espacial de Estados Unidos pudo haber perforado un agujero en la ionósfera.…

22 septiembre, 2023 5:23 pm
  • animales

Descubren una extraña tarántula de color azul eléctrico

El color azul eléctrico de la tarántula descubierta se debe a una estructura de su pelo que incorpora  nanoestructuras que…

22 septiembre, 2023 12:00 pm
  • el-espacio

Cuánto pesarías en otros planetas del Sistema Solar

Te ayudamos a conocer cuánto pesarías en otros planetas del Sistema Solar y a entender la diferencia entre este factor…

22 septiembre, 2023 8:30 am
  • ciencia

Vida en las profundidades: descubren virus en la Fosa de las Marianas

A casi 9 mil metros de profundidad, en la Fosa de las Marianas,  un equipo de investigadores logró identificar un…

21 septiembre, 2023 6:00 pm
  • Ecología

Rafflesia: La flor más grande del mundo está a punto de desaparecer

La flor más grande del mundo crece en el sudeste asiático y posee un terrible olor a cadáver. Investigadores alertaron…

21 septiembre, 2023 4:31 pm
  • el-espacio

La explosión de rayos gamma que iluminó a todo el Sistema Solar

Un grupo de investigadores recopiló los datos de la explosión de rayos gamma que iluminó al Sistema Solar. Esto fue…

21 septiembre, 2023 12:00 pm