Categorías: el-espacio

Así será el eclipse anular de Sol del 10 de junio que dejará ver un ‘anillo de fuego’ en el cielo

Aproximadamente a las 7AM del 10 de junio, la Luna pasará entre la Tierra y el Sol. Esto provocará un eclipse anular de Sol en el firmamento.

De pronto, el cielo se oscurece. No pasan más de cinco minutos antes de que una noche absoluta y repentina invada la bóveda celeste. Algunos animales aúllan. Otros se esconden en sus madrigueras para dormir. Los seres humanos, a veces, vuelven los ojos al cielo. El astro más grande en el cielo va perdiendo su potencia, hasta ser interceptado por un objeto colosal que lo reduce a un anillo de luz potente. Esta serie de fenómenos se presentan al ocurrir un eclipse anular de sol.

¿Qué es y cómo se presenta un eclipse anular de sol?

Foto: Costfoto/Barcroft Media via Getty Images

Es común que la primera clasificación de eclipse que se tenga en mente sea la siguiente: lunar o solar. El caso del eclipse anular, aunque generalmente son más espectaculares, es menos conocido. De manera general, se presentan cuando se deja una región ensombrecida en el Sol, mientras la Luna se interpone entre la Tierra y éste. Llega un punto en el que los astros se alinean a la perfección, por lo que parece que en el cielo hay un anillo de fuego.

Lo que realmente está pasando es que la Luna obstaculiza el paso «normal» de la luz solar a la Tierra. De esta forma, se inserta justo en el centro del Sol, y en el firmamento se manifiesta un eclipse total con un halo encendido. Esta situación se acentúa con la distancia entre los tres objetos celestes.

Cuando la Luna se encuentra en apogeo (el punto de su órbita respecto a la Tierra en el que se ve más pequeña) es mucho más probable que ocurra un eclipse anular de sol. Por el contrario, no es posible observar desde la Tierra eclipses anulares de Luna, ya que el Sol es exorbitantemente más masivo que nuestro satélite natural. Esto no permite que el fenómeno «inverso» pueda ser apreciable en nuestra bóveda celeste.

Te sugerimos: GALERÍA: Así se vio el eclipse lunar y la Superluna más grande de 2021

¿Qué va a pasar el 10 de junio?

Foto: Jon G. Fuller, Jr./VW PICS/Universal Images Group via Getty Images

Aproximadamente a las 7 de la mañana de este día, la Luna pasará entre la Tierra y el Sol. Esto provocará un eclipse anular de sol total, que dejará lucir un halo de luz dorada en torno a nuestro satélite natural. Es fundamental recordar que no podrá observarse si no es con lentes especiales, para evitar secuelas en los ojos humanos.

El espectáculo natural podrá observarse en Canadá, Groenlandia, el Océano Ártico y Siberia según las estimaciones de la institución estadounidense. Específicamente en Washington, D.C., se oscurecerá un 80 % del lado izquierdo del Sol. En el norte europeo y asiático, sin embargo, podrá verse como un eclipse parcial solamente. De esta manera, se dará comienzo al calendario lunisolar para varias culturas.

Sigue leyendo:

Cómo ver la Superluna de sangre, el primer eclipse lunar del año este 26 de mayo

Cómo ver la superluna rosa de abril a partir de esta noche

Andrea Fischer

Hago periodismo de ciencia. Construyo historias que buscan algo insólito desde la cotidianidad. Me desempeño como Content Manager de National Geographic en Español. Muy Interesante para México, Wall Street International Magazine y otros títulos digitales también le dan hogar a mis textos. No se me quita la costumbre de escribir a mano.

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: eclipseeclipse solarfenómenos astronómicosfenómenos naturalespróximo eclipse

Contenido reciente

  • animales

Esta sorprendente araña marina respira por sus patas

Una nueva especie de araña marina ha sido descrita. Vive en la Antártida, respira por sus patas y es depredadora…

9 diciembre, 2023 10:00 am
  • el-espacio

Betelgeuse, la supergigante roja, desaparecerá pronto: así podrás ver el evento

Una de las estrellas que mejor podemos ver desde la Tierra es Betelgeuse, una supergigante roja. Pronto, desaparecerá por un…

8 diciembre, 2023 7:00 pm
  • el-espacio

Encuentran en estrellas antiguas los elementos más pesados del Universo

Los elementos más pesados del Universo no son producto del trabajo en laboratorios; las estrellas pueden formar otros superiores a…

8 diciembre, 2023 2:13 pm
  • animales

Si tienes gatos, corres mayor riesgo de tener esquizofrenia

Un parásito, que se infiltra en el sistema nervioso, es transportado por gatos, y ello podría estar detrás de varios…

8 diciembre, 2023 12:15 pm
  • el-espacio

Astronauta capta un extraño «duende rojo» en la atmósfera de la Tierra

Una figura con tentáculos de luz brillante fue captada desde la Estación Espacial Internacional. Este fenómeno conocido como duende rojo…

8 diciembre, 2023 10:00 am
  • el-mundo

Así es la carrera por salvar las obras de arte más antiguas del mundo

El deterioro del arte rupestre en Indonesia han motivado a los especialistas a conservar las obras más viejas del mundo.…

8 diciembre, 2023 7:59 am