Campo de girasoles muertos / Getty Images
Justo como cuando los humanos nos estresamos en el tráfico, o sentimos que ya no podemos más, las plantas gritan. Así es. En señal de que el entorno es hostil, o que no están obteniendo los nutrientes necesarios para sobrevivir, diversas especies vegetales emiten sonidos en un rango tan agudo, que nuestra especie no es capaz de percibirlo.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, documentó este fenómeno en un entorno controlado de laboratorio. Parece ser que las plantas emiten «clics ultrasónicos», explican los científicos en el estudio, «inaudibles para el oído humano cuando se encuentran bajo estrés que amenaza la vida«. Esto es lo que sabemos.
Te sugerimos: Descubren que los árboles «hablan entre sí» en la profundidad de los bosques a través de una red subterránea
Las plantas no sólo gritan cuando están estresadas. Los investigadores de la Universidad de Tel Aviv lograron grabar diferentes ruidos. De hecho, según la investigación publicada en bioRxiv, las especies vegetales emiten sonidos distintos para situaciones específicas.
Para ello, los investigadores le cortaron el suministro de agua a plantas de jitomate y tabaco, para registrar su reacción. En algunos casos, también les cortaron el tallo o las pusieron en una situación que las hacía sentir incómodas. Previamente, se instalaron micrófonos enfocados a un rango de sonido ultrasónico entre 20 y 150 kHz.
En el proceso, descubrieron que el tono que las plantas emiten cuando se sienten amenazadas por algún depredador es diferente a cuando perciben temperaturas demasiado elevadas. Esto puede resultar en 4 alteraciones principales en el fenotipo de la planta, explican los científicos:
Con los resultados del estudio, los científicos confirmaron que las plantas son seres ruidosos, que responden a los estímulos negativos del entorno con sonidos. Casi como en señal de alarma.
«Estos hallazgos pueden alterar la forma en que pensamos sobre el Reino Vegetal, que hasta ahora se ha considerado casi silencioso”, escriben los autores del estudio.
Además de cambiar nuestro entendimiento sobre la vida y sensibilidad de las plantas, este estudio (que no ha sido revisado por pares) ofrece una nueva visión sobre la evolución de las especies vegetales en el planeta.
Así son los baobabs, los árboles africanos que fueron castigados por los dioses
Así es la planta ‘cadáver’, la flor más grande del mundo que abunda en las selvas de Indonesia
La historia del ahuehuete, el icónico árbol nacional mexicano de ‘La Noche Triste’
El corazón y otras vísceras son completamente visibles a través del abdomen de la rana de cristal, la especie única…
Los hombres fueron exiliados por completo de Noiva do Cordeiro, un poblado al sureste de Brasil donde el matriarcado gobierna…
Además de sentir dolor emocional complejo, parece ser que los pulpos tienen pesadillas y cambian de color cuando sueñan, según…
Las ondas magnéticas documentadas sobre la corona solar mantienen la atmósfera de nuestra única estrella a millones de grados centígrados,…
No, no son sinónimos. Un meteoro, un meteorito y un meteoroide son cosas distintas. Sin embargo, sí hay relación entre…
Al excavar los inodoros de la época bíblica en Jerusalén, en las profundidades del desagüe, los arqueólogos se encontraron con…