Categorías: ciencia

¿Frío o calor?: Descubren la temperatura ideal para la vida en la Tierra

Dos científicos llevaron a cabo una revisión de varias investigaciones, a fin de ver cuál podría ser la temperatura ideal para la vida.

Cada vez parece que los ánimos se encienden más con la discusión en torno a si se prefiere el frío o el calor. Independientemente del gusto, los científicos han descubierto que existe algo que podríamos llamar la “temperatura ideal” para la vida.

La temperatura óptima

Es cierto que hay organismos que pueden sobrevivir a altas y bajas temperaturas, y que hablar de generalidades en la naturaleza es algo difícil. Sin embargo, Marcos John Costello, profesor de la Facultad de Biociencias y Acuicultura en la Nord University (Noruega), y Ross Corkrey, investigador senior adjunto en bioestadística en la Universidad de Tasmania (Australia), vieron que los rangos térmicos de los animales, las plantas y los microbios que viven en el aire y el agua coinciden en 20 grados Celsius.

A esta conclusión llegaron los científicos tras hacer una revisión sistemática de investigaciones, que se han en hecho en diferentes instituciones, alrededor de las mejores temperaturas para diversas formas de vida. El artículo correspondiente fue publicado en The Conversation.

Te puede interesar: El origen de los primeros animales de la Tierra comienza a revelarse

“Nos asociamos con colegas de Canadá, Escocia, Alemania, Hong Kong y Taiwán para buscar patrones generales sobre cómo afecta la temperatura a la vida. Para nuestra sorpresa, en todas partes descubrimos que, en efecto, 20 grados Celsius es una temperatura crucial para muchas medidas de biodiversidad, y no solo para las especies marinas”, escriben los autores en el artículo citado.

También vieron que, aunque las especies evolucionen para vivir en temperaturas superiores o inferiores a la media idea, la mayoría de esos seres pueden seguir viviendo a 20 grados Celsius.

Te puede interesar: Día Mundial de los Animales: estas son las 4 especies endémicas de México en peligro de extinción

Las investigaciones sobre este tema están por seguir, ya que aún hace mucha falta conocer cómo está impactando el calentamiento global a la temperatura ideal que requieren muchas especies para vivir y desarrollar sus procesos en el mejor estado.

Sigue leyendo:

Qué son las especies y cuál es la importancia de clasificar la vida

El espacio podría ser tóxico para la vida de los microorganismos, señala estudio

«7 vidas»: Cuánto vive un gato realmente

Scooby y el maltrato animal

Colossal Biosciences, la empresa que quiere resucitar animales extintos

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • salud

Argiria, la extraña enfermedad que pone la piel humana de color azul

Existe una enfermedad, cada vez menos frecuente, que se distingue por hacer que la piel de la persona adquiera un…

16 enero, 2025 6:00 pm
  • animales

Cada tentáculo de un pulpo tiene “cerebro” propio. Esta es la razón

Durante mucho tiempo los científicos se han preguntado por qué los tentáculos de un pulpo se mueven como lo hacen.…

16 enero, 2025 2:00 pm
  • el-espacio

Científicos descubren un nuevo tipo de planeta a 48 años luz del Sistema Solar

Recientes observaciones del telescopio espacial James Webb muestran a un nuevo tipo de planeta que podría pasar por un super-Venus.…

16 enero, 2025 12:00 pm
  • el-espacio

La Luna pudo tener anillos alguna vez, señala estudio

No, no es cosa de ciencia ficción: es posible que la Luna y otros cuerpos de su condición hayan tenido…

15 enero, 2025 6:00 pm
  • animales

Un santuario para los gigantes: En este lugar puedes avistar y convivir con manatíes

A orillas de un río en Tabasco, visitantes y pobladores alimentan y conviven con manatíes en un santuario creado en…

15 enero, 2025 4:00 pm
  • Historia

Estas tablillas de arcilla podrían revelar grandes secretos de Mesopotamia

Científicos trabajan en interpretar estas tablillas de arcilla, que podrían revelar detalles clave sobre la historia de la humanidad. Nuevos…

15 enero, 2025 2:00 pm