Categorías: ciencia

¿Cómo llegan los diamantes a la superficie terrestre, donde son extraídos por la mano humana?

Si la formación de los diamantes ocurre en las condiciones más extremas del planeta ¿cómo llegan a la superficie, donde son extraídos por la mano humana? Aquí te contamos la respuesta del enigma

Aproximadamente 160 kilómetros debajo de la superficie terrestre, se produce naturalmente uno de los materiales más valorados por los seres humanos: los diamantes. Por décadas, los científicos que estudian la Tierra se han preguntado la relación entre la formación de los diamantes y el lugar de su extracción.

Es complicado dar una respuesta, pues la mina más profunda del mundo está a 4 kilómetros de la superficie. Mientras que esa profundidad parece pequeña en comparación con las capas del planeta, para las capacidades humanas, 4 kilómetros bajo tierra podrían ser fatales.

Para que los diamantes puedan llegar a nuestras manos, tienen que hacer un largo recorrido desde las entrañas de la Tierra pero ¿que hace que sea posible el movimiento de objetos inanimados? Gracias a los superordenadores, el misterio podría estar resuelto.

Te sugerimos: Metales del cielo: cómo fue que los egipcios usaban materiales ‘extraterrestres’ para hacer armas

¿De dónde vienen los diamantes?

Olivier Polet, Corbis via Getty Images

Incrustados en grandes estructuras geológicas de kimberlita, los diamantes recorren un largo camino para llegar a la superficie terrestre. La kimberlita es un tipo de roca ígnea, proveniente de los volcanes. Cuando éstos hacen erupción, expulsan con ellos la kimberlita que contiene dentro los diamantes. De esta forma los diamantes son expulsados de las inalcanzables capas de la Tierra.

El misterio se resolvió gracias a la simulación en una supercomputadora que recreó la actividad volcánica de la kimberlita durante los últimos 200 millones de años. En la investigación publicada en Nature Geoscience, los autores decubrieron ‘pilares de calor’.

“Calculamos los movimientos del calor hacia arriba desde el núcleo y descubrimos que amplias corrientes ascendentes del manto, o ‘pilares de calor’, conectan la Tierra muy profunda con la superficie», escribió el equipo en una declaración. «Nuestro modelo muestra que estos pilares suministran calor debajo de las kimberlitas y explican la mayoría de las erupciones en los últimos 200 millones de años.»

Sigue leyendo

Resuelven el misterio de los cráneos de cristal supuestamente encontrados en Mesoamérica

Cómo visitar los cristales colosales de Naica, la cueva única que esconde el desierto de Chihuahua

La minería de litio es una ‘amenaza mayor’ para el único refugio de flamencos en Chile

Lydia Leija

Feminista. Hago documentales sobre arte e historia. Amante de las diversidades en todas sus formas. Me gustan mucho los animales y las estrellas. Creo en el cambio a través de la creación artística, el quehacer cultural y la divulgación científica. Creo contenido digital para National Geographic en Español y Muy Interesante México.

Contenido reciente

  • el-espacio

Cohete estadounidense perfora un agujero en la ionósfera y tiñe de rojo el cielo

El despegue de un cohete de la Fuerza Espacial de Estados Unidos pudo haber perforado un agujero en la ionósfera.…

22 septiembre, 2023 5:23 pm
  • animales

Descubren una extraña tarántula de color azul eléctrico

El color azul eléctrico de la tarántula descubierta se debe a una estructura de su pelo que incorpora  nanoestructuras que…

22 septiembre, 2023 12:00 pm
  • el-espacio

Cuánto pesarías en otros planetas del Sistema Solar

Te ayudamos a conocer cuánto pesarías en otros planetas del Sistema Solar y a entender la diferencia entre este factor…

22 septiembre, 2023 8:30 am
  • ciencia

Vida en las profundidades: descubren virus en la Fosa de las Marianas

A casi 9 mil metros de profundidad, en la Fosa de las Marianas,  un equipo de investigadores logró identificar un…

21 septiembre, 2023 6:00 pm
  • Ecología

Rafflesia: La flor más grande del mundo está a punto de desaparecer

La flor más grande del mundo crece en el sudeste asiático y posee un terrible olor a cadáver. Investigadores alertaron…

21 septiembre, 2023 4:31 pm
  • el-espacio

La explosión de rayos gamma que iluminó a todo el Sistema Solar

Un grupo de investigadores recopiló los datos de la explosión de rayos gamma que iluminó al Sistema Solar. Esto fue…

21 septiembre, 2023 12:00 pm