Categorías: animales

Nace ‘Kurt’, el potro de caballo de Przewalski que abre esperanza para su especie en el Zoológico de San Diego

También conocido como «el último caballo salvaje», el caballo de Przewalski está catalogado como extinto en libertad. ‘Kurt’ podría ayudar a revertir este panorama.

Miles de ejemplares de caballo de Przewalski cabalgaban en las praderas de Mongolia. De hecho, había tantos que los pobladores de la actual China los domesticaron, para usarlos como animales de carga y medios de transporte. Aun a pesar de la convivencia cercana con los humanos, la especie permaneció indómita por milenios.

Sin embargo, los lobos locales poco a poco los orillaron hasta la extinción. Ahora, los conservacionistas del Zoológico de San Diego (EEUU) están trabajando para recuperar a la especie en cautiverio. Sus esfuerzos han dado frutos: en enero de 2023 nació ‘Kurt’, la primera cría de caballo de Przewalski que se registró en el año. Ésta es su historia.

Te sugerimos: La historia de ‘Lucas’, el pingüino africano que podrá volver a caminar con la ayuda del San Diego Zoo

Tras 40 años de esfuerzos alrededor de mundo

‘Kurt’, la cría de caballo de Przewalski, camina al lado de su madre. / Crédito: San Diego Zoo

El caballo de Przewalski se distingue de otros equinos por ser «rechoncho, muy rápido y resistente», según lo describe el Zoológico Botánico de Jerez, en México. Desde hace años, el Zoológico de San Diego ha hecho esfuerzos por recuperar y conservar a la especie, que está catalogada como extinta en la vida silvestre.

De acuerdo con Kristi Burtis, directora de cuidado de la vida silvestre en el San Diego Zoo Safari Park, la institución le ha dado la bienvenida a 157 crías, nacidas directamente en el parque:

“Cada nacimiento es un momento tremendo, por lo que estamos eufóricos con este nuevo potro”, explica la especialista en un comunicado de prensa. “[…] este nuevo potro, junto con cada individuo que nació en nuestros parques, refuerza su frágil población y representa nuestro profundo compromiso de conservarlos para las generaciones futuras”.

También lee: Atila el Huno invadió Roma para salvar a su propio pueblo de la hambruna, revela un estudio

‘Kurt’ nació en el marco del programa Species Survival Plan, que garantiza que la diversidad genética se siga representando en los caballos de Przewalski. Gracias a esfuerzos como éste, la especie ha logrado sobrevivir por más de 40 años en zoológicos alrededor del mundo.

Los programas han sido tan exitosos, que algunos ejemplares se han reintroducido en hábitats controlados de Mongolia y China, según los investigadores del Zoológico de San Diego. Sin embargo, todavía hay mucho camino por galopar. Una de las herramientas que se están empleado para conservar a la especie es el Banco de Biodiversidad de la San Diego Zoo Wildlife Alliance.

Fue así como ‘Kurt’ llegó a la vida: una madre sustituta se preñó el año pasado, con ADN que se crió durante 42 años. Por esta razón, el potro es tan importante para su especie, de acuerdo con Nadine Lamberski, director de conservación y salud de la vida silvestre de la San Diego Zoo Wildlife Alliance: “ofrece la esperanza de recuperar la diversidad genética perdida para la población”.

Más logros del San Diego Zoo:

Nace ‘Neville’, el primer rinoceronte blanco macho del San Diego Zoo Safari Park en 2022

La historia de ‘Lucas’, el pingüino africano que podrá volver a caminar con la ayuda del San Diego Zoo

Una nueva generación de tortugas de caparazón blando se recupera de la extinción en el Zoológico de San Diego

Andrea Fischer

Hago periodismo de ciencia. Construyo historias que buscan algo insólito desde la cotidianidad. Me desempeño como Content Manager de National Geographic en Español. Muy Interesante para México, Wall Street International Magazine y otros títulos digitales también le dan hogar a mis textos. No se me quita la costumbre de escribir a mano.

Contenido reciente

  • animales

Cómo vive el ñu, la ‘bestia salvaje’ que atemorizó a las tribus africanas por siglos

Con manadas de hasta 400,000 mil individuos, el ñu domina la región austral y oriental de África en la actualidad.…

1 abril, 2023 1:00 pm
  • el-espacio

Llegó el momento: el eclipse solar híbrido protagonizará los eventos astronómicos de abril 2023

Un eclipse solar único en el siglo y la luna que antecede al verano figuran entre los eventos astronómicos de…

1 abril, 2023 8:00 am
  • animales

No: los T. Rex no exponían sus dientes para parecer «más amenazadores», según un estudio

A diferencia de lo que vimos en las películas, los T. Rex no mostraban sus dientes siempre. Parece ser que…

31 marzo, 2023 6:33 pm
  • el-espacio

Descubren el agujero negro más grande del Universo, del tamaño de 30 mil millones de soles

Un coloso voraz se encuentra a cientos de millones de años luz de la Tierra. Los astrónomos piensan que se…

31 marzo, 2023 1:00 pm
  • animales

Nace un par de gemelos de leopardo de Amur, uno de los felinos más raros del mundo, en el Zoológico de San Diego

Los mellizos de leopardo de Amur están fuertes, sanos y ávidos por conocer su nuevo hábitat en el Zoológico de…

31 marzo, 2023 9:36 am
  • Historia

Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

El calendario egipcio constaba de 365 días y consideraba 3 estaciones, basadas en las inundaciones anuales del Nilo. Así funcionaba.…

30 marzo, 2023 1:00 pm