Categorías: animales

Hoatzin: el fascinante “fósil viviente” que habita la cuenca del Amazonas

El ave Hoatzin rebosa en colores por todo su cuerpo. Con un aspecto entre ave y dinosaurio esta especie del Amazonas ha fascinado a los biólogos por décadas.

La primera vez que se supo de un posible antepasado del Hoatzin, fue gracias a un fósil. Durante la exploración del yacimiento de Solnhofen, Alemania, apareció en la tierra la figura de una peculiar criatura. Con cuerpo de ave y garras de dinosaurio, el registro mineral sorprendió al equipo que estudiaba el lugar. Aunque el la figura no tenía cabeza, todos sus rasgos corporales indicaban que era un punto intermedio entre un dinosaurio y un pájaro.

El «fósil viviente»

Con colorido plumaje de ave, ojos de rojo brillante, una larga cola y una llamativa cresta, el hoatzin es una fascinación para los biólogos. Esta ave (Opisthocomus hoazin) habita pantanos y ríos de la región amazónica. Su cercanía a cuerpos de agua no es aleatoria, el hoaztin es capas de sumergirse dentro del agua cuando siente que hay peligro

Evolutiamente, esta es una de las especies más extrañas y fascinantes del planeta. Su cuerpo no sólo está hecho para sumergirse en el agua sino también poder trepar árboles con sus garras.

Getty Images

Otra característica peculiar de esta animal es su proceso de alimentación. Aparte de tener una apariencia particularmente extraña, el olor que emana es inolvidable. Para ingerir alimento, el ave se encarga de fermentar en su interior lo que ha consumido y después lo ingresa al estómago.

¿Ave o dinosaurio?

Las investigaciones sobre el pájaro hoatzin arrojan resultados confusos. Por ello, determinar el origen y la filiación de la especie no es, para nada, certero. Mientras que algunas propuestas se debaten entre las relaciones de esta especie con algunas otras, mientras que otras aseguran que es el “eslabón perdido” entre Archaeopteryx y las aves modernas.

«Francamente, no hay nadie en el mundo que sepa qué son los hoatzines,» declaró abiertamente Joel Cracraft, conservador de aves en el Museo Americano de Historia Natural.

Sigue leyendo:

Descubren que los dinosaurios podían «cantar como aves» en el periodo Cretácico, hace 67 millones de años

Descubren huellas de aves, Quetzalcoatlus, Tyrannosaurus Rex y otros dinosaurios en Coahuila

Ornitología, el estudio científico de los dinosaurios que siguen habitando la Tierra

Lydia Leija

Feminista. Hago documentales sobre arte e historia. Amante de las diversidades en todas sus formas. Me gustan mucho los animales y las estrellas. Creo en el cambio a través de la creación artística, el quehacer cultural y la divulgación científica. Creo contenido digital para National Geographic en Español y Muy Interesante México.

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: animalesanimales prehistóricosanimales rarosArqueologíadinosaurioshistoria

Contenido reciente

  • el-mundo

Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO

Los sorprendentes montículos de tierra de Hopewell, en Ohio, fueron designados este 2023 como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Hace…

30 septiembre, 2023 6:00 pm
  • el-espacio

El eje de la Tierra se está moviendo y así afectará al planeta

La actividad humana sería la principal responsable de la alteración que el eje de la Tierra está sufriendo, así lo…

30 septiembre, 2023 12:00 pm
  • el-mundo

Cierran tres zonas de Machu Picchu por deterioro

El deterioro de tres puntos emblemáticos de Machu Picchu se refleja en el desgaste lítico, mismo que ha obligado a…

29 septiembre, 2023 6:00 pm
  • Historia

Neithotep: La mujer que habría sido la primera reina-faraón del antiguo Egipto

Neithotep, una figura enigmática del antiguo Egipto, es considerada la primera reina-faraón. Se cree que vivió alrededor del 3100 a.C.…

29 septiembre, 2023 4:31 pm
  • el-espacio

Así se originaron los anillos de Saturno

Gracias a las simulaciones de un superordenador, un grupo de científicos sabe cómo se formaron los anillos de Saturno, el…

29 septiembre, 2023 12:00 pm
  • Historia

Arqueólogos descubren una nueva lengua en Turquía

Una nueva lengua, perteneciente a la familia indoeuropea, ha sido descubierta después de más de 100 años de excavación en…

29 septiembre, 2023 8:30 am