Categorías: animales

Estas son las razas de gatos que viven más

El felino doméstico más longevo vivió 35 años. ¿Sabes cuáles son las razas de gatos que viven más? Aquí te decimos las cinco que destacan.

El promedio de vida de los gatos, según PetMD, un sitio en línea con autoridad en todo lo relacionado con la salud de las mascotas, va de los 13 a los 17 años. Si el cuidado que se provee a nuestros acompañantes felinos es el mejor para su especie, entonces no sería raro que el minino alcance hasta 20 años. Pero hay una cosa que estamos dejando de lado: hay razas de gatos que viven más que otras. Por eso, aquí te contamos cuáles son esas variantes de estos animales domésticos que tienen mayores probabilidades de hacerte compañía por más tiempo.

¿Cuáles son las razas de gatos que viven más?

Siamés

Además de ser parte de las razas de gatos que viven más, los siameses tiene otras virtudes. Por ejemplo, destacan por su inteligencia y gusto por socializar.

Los siameses son originarios de Tailandia. Cada vez ganan más popularidad en otras regiones del mundo, y eso, en buena parte, se debe a que su expectativa de vida está en 15 años, siendo bastante común que lleguen a cumplir los 20.

Balinés

El balinés es muy similar al siamés, en lo que respecta a su fisonomía y carácter. Su cuerpo es grácil y esbelto, lo que le ayuda ser una de las razas que más han sido asociadas con la elegancia. Pero, a diferencia de la otra raza, esta es originaria de Estados Unidos, aunque su nombre sugiera otra cosa.

Te puede interesar: Gatos domésticos: una historia de amistad

Aquí, la marca sube considerablemente, pues un balinés saludable llega, sin problema, a los 18 años. Incluso, no es raro que un gato de estos cumpla hasta 22.

Munchkin

El encanto de un munchkin es incuestionable. Estos gatitos son una raza que ha venido ganando el corazón de los amantes de los felinos domésticos. Su principal rasgo es el tamaño, ya que son bastante pequeños. Aparte, parece que siempre conservan ese espíritu infantil, pues se caracterizan por ser muy juguetones.

Los munchkin, contra todo pronóstico que juzgue su tamaño como una desventaja, tienen una expectativa que supera la media, dado que, sin problema, van por 15 años.

Ragdoll

Un ragdoll es uno de los gatos más tranquilos con los cuales podrás encontrarte. Sus ojos azules y su pelaje explican mucho del porqué gustan tanto.

Te puede interesar: Descubre cómo lograr que tu perro y gato coexistan en perfecta armonía

A pesar de lo frágiles que pueden verse, estos animalitos son verdaderamente resistentes. Suelen gozar de buena salud, por lo que no te sorprenda que vivan entre 15 y 25 años.

Burmés

Finalmente, llegamos a la raza de gatos más longeva. Los burmés, gatitos de pelaje corto y tamaño mediano, tienen una esperanza de vida que va de los 18 a los 25 años. De hecho, un ejemplar de Birmania tiene el récord haber vivido 35 años.

¿Cómo cuidar a tu gato?

Vetwest, una asociación con más de 25 años al cuidado y estudio de los animales de compañía, realiza las siguientes recomendaciones en relación al cuidado de los gatos:

  • Observación: debemos estar atentos a cambios que pudieran indicar algún problema de salud. Por ejemplo, alteraciones en la ingesta de agua, apetito, patrones de respiración, calidad del pelaje, bultos y protuberancias, tos, habilidades físicas y de acicalamiento.
  • Vacunas de rutina
  • Revisiones veterinarias periódicas
  • Dieta equilibrada
  • Ejercicio
  • Búsqueda de un entorno libre de estés

Sigue leyendo:

Prevención felina: Estas son las enfermedades más comunes en gatos

Este es el origen de las diferentes razas de gatos

¿Son más leales los perros o los gatos? Esto dice la ciencia

¿Quieres un perro sin olores? Descubre las 5 razas que no huelen

De qué va la terapia asistida con perros y por qué cada vez es más común

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: animales de compañíagatosLongevidadMASCOTASrazas de gatos que viven más

Contenido reciente

  • el-mundo

CUMBIA EN MI TIERRA: Argentina disfruta sus bailantas al ritmo de la ‘música del fin del mundo’

En Argentina, las bailantas que reinan las calles están sumergidas en innovadores ritmos de cumbia latinoamericana. Luciano Rombolá, conductor del…

23 enero, 2025 4:00 pm
  • traveler

Embárcate en un viaje al pasado, visitando estas haciendas coloniales en Yucatán

El agave solía mover tanto dinero que financió la construcción de estos palacios coloniales. Hoy, son una pintoresca ventana al…

23 enero, 2025 3:33 pm
  • el-mundo

CUMBIA EN MI TIERRA: la Chicha de Perú es un género musical con sabor andino

La Chicha, así como la bebida homónima del Perú, mezcla raíces e influencias en un mismo sabor, que une y…

23 enero, 2025 2:15 pm
  • el-mundo

CUMBIA EN MI TIERRA: Entre montañas, la cumbia andina conquista Ecuador

Las montañas de los Andes esconden, aparte de su belleza natural, un tesoro musical que conquista Ecuador. Esta es la…

23 enero, 2025 1:30 pm
  • el-mundo

CUMBIA EN MI TIERRA: «Guacamayo Tropical», la revolución electrónica de la cumbia en Madrid

“Guacamayo Tropical” es una agrupación que enseña a disfrutar la vida a través de la música y de virtudes típicas…

23 enero, 2025 12:00 pm
  • el-mundo

CUMBIA EN MI TIERRA: En Los Ángeles se baila Spaghetti Cumbia, ésta es su historia

Los integrantes de Spaghetti Cumbia encontraron en este ritmo un refugio del agitado mundo de Los Ángeles. Marcel Campos, vocalista…

23 enero, 2025 10:48 am