Categorías: animales

El reptil marino más grande del mundo fue descubierto por una niña de 11 años

Ha salido un artículo que describe los hallazgos de una niña aficionada a los fósiles que encontró los del reptil marino más grande.

En 2020 una niña de 11 años llamada Ruby Reynolds, quien, junto a su padre, es una cazadora de fósiles, encontró los restos del réptil marino más grande que la ciencia haya documentado. El hallazgo ocurrió en el pueblo costero de Blue Anchor, una localidad de Inglaterra ubicada a menos de 80 de kilómetros de donde, en 1811, otra niña descubrió los fósiles del primer ictiosaurio.

Actualmente se sabe que la especie encontrada por la familia Reynolds es también un ictiosaurio. Sin embargo, antes de confirmar la naturaleza de su descubrimiento, un artículo de 2018 les dio una pista de lo que habían encontrado. Y es que en otra playa cercana, un grupo de cazadores de fósiles había hallado fragmentos muy similares. La hipótesis en aquel tiempo era que estos formaban parte de la mandíbula de un enorme ictiosaurio que vivió hace aproximadamente 202 millones de años. Aun con eso, la revisión científica no obtuvo suficiente evidencia para clasificar a una nueva especie.

Casi como la ballena azul

Luego de que los Reynolds contactaran con la Universidad de Bristol (Reino Unido) e investigadores independientes, quienes a su vez complementaron sus esfuerzos con ayuda de la Universidad de Bonn (Alemania), se llegó a la conclusión de que sí estaban ante una nueva especie de ictiosaurio.

Te puede interesar: Más viejo que los dinosaurios: así fue el enorme y sangriento depredador de Sudamérica

«Tener dos ejemplos del mismo hueso que conservaban todas las mismas características únicas, de la misma zona geológica, apoyó la identificación con la que habíamos jugado antes, que tiene que ser algo nuevo«, dijo el Dr. Lomax a The New York Times. «Fue entonces cuando se puso realmente emocionante».

Te puede interesar: Scooby y el maltrato animal

Ahora, la especie ya aparece descrita en un reciente artículo publicado en PLOS One. El animal prehistórico fue identificado como Ichthyotitan severnensis. Además, parte de lo más sorprendente sobre esta historia es que la criatura marina llegó a alcanzar hasta 25 metros de longitud, un tamaño que la acredita como el reptil marino más grande del mundo. Sin dejar de lado que está a escasos metros de la ballena azul adulta.

Sigue leyendo:

Tiburón Martillo: Así es el dinosaurio más tecnológico que habita los océanos

Antes del reino de los dinosaurios, esta especie dominaba el mundo

¿Los dinosaurios determinaron la velocidad del envejecimiento humano?

Colossal Biosciences, la empresa que quiere resucitar animales extintos

De Darwin, cruceros y tortugas

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: ballena azulEl reptil marino más grandeictiosaurioinglaterra

Contenido reciente

  • ciencia

Regeneración dental: ¿Pueden volver a salir los dientes cuando somos adultos?

Los científicos siguen trabajando en hacer posible la regeneración dental, algo que le fue negado a nuestra especie. En algunos…

20 enero, 2025 6:00 pm
  • animales

¿Por qué los gorilas se golpean el pecho?

Muchos amantes de los animales sueñan con avistar gorilas haciéndolo, pero pocos saben a qué se debe (y cómo suena…

20 enero, 2025 4:31 pm
  • el-mundo

La isla “fantasma”, el territorio insular que aparece y desaparece repetidamente

Esta misteriosa isla fantasma lleva años ocultándose, para luego mostrarse, a los observadores, por periodos cortos. En el cuerpo de…

20 enero, 2025 2:00 pm
  • salud

Por qué el inventor del Blue Monday, “el día más triste del año”, cuestionó su propia idea

Según expertos, la idea de que el tercer lunes de enero, el famoso Blue Monday, es día el más triste…

20 enero, 2025 12:00 pm
  • animales

Científicos chilenos descubren un crustáceo depredador en lo profundo del abismo oceánico

Este crustáceo depredador, descubierto por científicos chilenos, ha evolucionado para prosperar en lo profundo de la brutal Fosa de Atacama…

18 enero, 2025 1:40 pm
  • el-mundo

El país de América Latina que más premios Nobel tiene

Te decimos qué país de América Latina tiene más premios Nobel, así como qué otros destacan en la lista regional.…

17 enero, 2025 6:00 pm