Getty Images
Arribar a estos lugares de misterio, donde el tiempo parece haber quedado suspendido, puede resultar una experiencia fascinante para el viajero que busca destinos alejados de lo común. Conoce estos pueblos fantasma en México que destacan no solo por su peculiar atmósfera sino por detalles como su arquitectura, gastronomía e historia.
Aunque el turismo ha llegado cada vez en mayor cantidad a este destino, que hace muchos años se ganó por el mote de pueblo fantasma por excelencia, no hay duda de que Real de Catorce sigue teniendo un ambiente completamente místico. Durante 200 años la industria de la minería fue la principal actividad de este lugar que se encuentra a tan solo 2 horas de la capital. También destaca por ser parte del desierto de Wirikuta, lugar sagrado para los huicholes.
Luego de la erupción del volcán Paricutín en 1943, este pueblo quedó semiabandonado, ya que sus calles se llenaron de lava y lo único que quedó de pie fue una iglesia. Hoy, este sitio ha sido rescatado y forma parte del Nuevo San Juan Parangaricutiro, un sito fascinante para visitar a pie y admirar su belleza natural.
Cuando hablamos de pueblos fantasma en México, este sitio cuenta con todo lo que el viajero busca. Es sede de leyendas de corte sobrenatural que le dan un ambiente aún más tenebroso. En la década de 1920 tuvo mucho auge debido a su gran producción de henequén. Sin embargo, el poblado poco a poco fue cayendo en decadencia hasta que en 2005 el sitio tenía un registro nulo de pobladores.
Guerrero Viejo o Antigua Ciudad permaneció con vida hasta el año de 1953, cuando sus habitantes fueron obligados a abandonar sus hogares. Esto fue debido a la construcción de una presa alrededor de Río Grande, situación que provocó que muchos pueblos cercanos se inundarán, entre ellos Guerrero Viejo.
Algo icónico acerca de este pueblo fantasma es la cúpula de la Iglesia De Nuestra Señora del Refugio, lo único que sobresale de las aguas que cubrieron el pueblo. Se encuentra restaurada y se erige como uno de los símbolos de su historia.
TAMBIÉN LEE:
Fuego contra fuego: el plan de los nativos australianos para salvar sus bosques y tierras
Encuentran el entierro de la primera chamana de la prehistoria, que vivió hace 7,000 años
En el Anillo de Fuego del Pacífico se gesta el 90 % de la actividad sísmica del planeta. De ahí,…
La lluvia de meteoros más extensa del año y una puesta de Sol única en Nueva York figuran entre los…
A fuerza de la presión humana sobre el entorno, la vida silvestre en las ciudades y contextos urbanos tiene cada…
El proceso de envejecimiento de los reptiles y anfibios es muy lento y tiene pocas repercusiones físicas. Por ello, podría…
Durante siglos, los romanos visitaron Hierapolis para realizar sacrificios en honor al dios del inframundo. Todo empezaba en la Puerta…
Una conjunción entre la Luna y Venus se sumará a la alineación perfecta de planetas del primer fin de semana…